El Consell Insular de Formentera ha aprobado inicialmente el Plan Especial de Protección (PEP) del Bien de Interés Cultural (BIC) de los elementos constructivos y de ingeniería de ses Salines, un instrumento urbanístico clave para garantizar la preservación y gestión sostenible de uno de los conjuntos patrimoniales más valiosos de la isla.
La aprobación, impulsada por el equipo de gobierno de Sa Unió, representa un paso en la política insular de conservación del patrimonio histórico y ambiental. Fue confeccionado por el equipoo técnico, jurídico y medioambiental iniciado en 2022, coordinado por las áreas de Patrimonio y Urbanismo del Consell y avalado por la Comisión Técnica Asesora de Urbanismo, Ordenación del Territorio, Patrimonio Histórico y Actividades.
El PEP da cumplimiento a la Ley 12/1998 del Patrimonio Histórico de las Islas Baleares, que obliga a los sitios declarados BIC a contar con un plan de protección específico. En este caso, el documento establece el marco normativo para conservar y poner en valor los 31 elementos catalogados del conjunto de ses Salines, entre los que figuran canales, depósitos, molinos, balsas e infraestructuras salineras.
El plan regula 11 artículos de normas urbanísticas de protección, fija grados de protección diferenciados (A, B y C) y define las actuaciones permitidas en materia de restauración, rehabilitación y conservación, garantizando su compatibilidad con la normativa ambiental y territorial vigente.
Asimismo, el PEP se coordina con el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de ses Salines de Eivissa y Formentera (PRUG), con el objetivo de integrar la protección cultural y la gestión medioambiental del espacio natural.
El documento no prevé obras inmediatas, sino que establece criterios generales de intervención. Las futuras actuaciones deberán ajustarse al PRUG y al PORN, preservar materiales y tipologías tradicionales, y evitar nuevos usos residenciales o turísticos, salvo los vinculados a la actividad salinera o a la investigación científica y educativa.
El vicepresidente segundo y conseller de Economía, Territorio e Infraestructuras, Javier Serra, destacó que “este Plan Especial consolida una visión de futuro basada en la protección de nuestro patrimonio como activo estratégico. De esta forma conservamos la memoria histórica de Formentera y establecemos un modelo responsable del territorio”.
Serra subrayó también que el documento “es fruto de un trabajo técnico riguroso que integra criterios patrimoniales, ambientales y urbanísticos”.
Con esta aprobación inicial, el Consell abre un periodo de exposición pública de 30 días, durante el cual la ciudadanía y las entidades interesadas podrán consultar la documentación y presentar alegaciones o propuestas a través del portal web institucional.
El Plan Especial de Protección del BIC de ses Salines se consolida así como una herramienta estratégica para la preservación del patrimonio y la sostenibilidad de Formentera, en línea con el Plan Territorial Insular y el Plan Insular de Gestión del Patrimonio Cultural 2024-2025.
“Con esta aprobación inicial, Formentera da un paso adelante, priorizando el patrimonio como un activo cultural, ambiental y económico para las generaciones futuras”, concluyó Serra.













