WORLD TRAVEL MARKET

El Consell de Ibiza arrincona ocio y sol y playa ante su principal mercado y se vuelca en el turismo familiar en Londres

Puesta de largo de sello Ibiza Family Moments en la World Travel Market del que forman parte solo un 15% de las plazas turísticas de Ibiza

Stand de Ibiza en la World Travel Market.
Stand de Ibiza en la World Travel Market.

El Consell Insular de Ibiza escenificará esta semana en Londres la apuesta por el turismo familiar, segmento que será la estrella de la presencia de la isla en la World Travel Market de Londres, la feria turística más importante para la isla en tanto que uno de cada cuatro viajeros que llega a la isla es británico.

Ni rastro del sol y playa y ni del ocio musical en la agenda pública del Consell de Ibiza y de los ayuntamientos de Ibiza, Sant Josep, Santa Eulària y Sant Antoni.

En su lugar, el departamento de Turismo apuesta con firmeza por el turismo familiar y la sostenibilidad como ejes centrales de su presencia en la feria World Travel Market (WTM) de Londres.

Ibiza se presenta en la WTM con un estand propio de más de 116 metros cuadrados (N5-420) y también contará con presencia institucional en el estand del Govern balear (N5-220).

Acompañan a la delegación insular grupos hoteleros como Invisa, OD Hotels, Vibra, THB y Concept Hotel Group.

Las familias como nuevo pilar turístico

El producto estrella del Consell es el sello ‘Family Moments, una certificación gestionada por Fomento del Turismo con la financiación del Consell de Ibiza y que agrupa actualmente unas 14.000 plazas legales, menos del 15 % del total de la oferta reglada en la isla.

A pesar de que la feria no abre sus puertas hasta el martes, la programación arranca hoy con dos eventos del Ayuntamiento de Sant Josep: Sant Josep es Foto y Discover the magic of Sant Josep.

El miércoles 5 de noviembre a las 8:30 (hora local), se celebrará una presentación ante 15 medios británicos en la que se destacarán iniciativas de movilidad y sostenibilidad, como la regulación pionera del tráfico en temporada alta y el control de alojamientos ilegales a través de la obligatoriedad del número de registro en las plataformas online.

“Ibiza es un destino moderno, diverso y sostenible”, defenderá el presidente del Consell de Ibiza y conseller de Turismo, Vicent Marí, en su presentación oficial ante 15 medios británicos, según el programa.

Contenido relacionado  Colapso judicial: la Audiencia Provincial señala juicios para dentro de cuatro años y medio

Promoción intensiva en Reino Unido

El Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor internacional de visitantes a Ibiza. Según datos de AENA, más de 844.000 británicos visitaron la isla entre enero y septiembre de 2025, prácticamente el mismo volumen que en 2024 (+1,32 %).

La campaña promocional del Departamento de Turismo del Consell de Ibiza ante el mercado británico ha incluido este año un fam trip con 15 agentes de British Airways Holidays, un press trip con la edición británica de National Geographic y workshops especializados en Oxford, Chester y Stratford organizados junto a la editorial Travel Bulletin.

¿Y el ocio nocturno? Ni rastro

Lo que no cambia es que el ocio nocturno no figure en la estrategia promocional del Consell de Ibiza en esta edición de la WTM, tal como recoge el Plan de Marketing de la institución. Tampoco se menciona ninguna acción relacionada con el sol y playa.

Otros segmentos como el turismo deportivo, el náutico o el gastronómico también han desaparecido de la agenda pública.

Las estrellas son, pues, el turismo familiar y la contención turística a través de la limitación a la entrada de vehículos y de la lucha contra el alquiler turístico ilegal.

El turismo familiar representa menos del 15 % de las plazas turísticas legales en Ibiza: el Consell lo sitúa como pilar estratégico de su promoción 

Scroll al inicio
logo bandas