RECURSO

El Consell mueve ficha para desbloquear el nuevo servicio de transporte público en Ibiza

El nuevo servicio prevé 99 autobuses —63 de ellos eléctricos— y una red reforzada en toda la isla. Entre enero y noviembre, el transporte público alcanza su mayor volumen de pasajeros de la última década.

paradas bus 02
Para de bus.

El Consell Insular de Ibiza ha remitido al Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales las contestaciones a los dos recursos presentados por empresas licitadoras tras la adjudicación del nuevo contrato de transporte público regular de viajeros. Los informes, elaborados por los servicios de Contratación y Transportes, se han completado en tres días, un plazo que destacaron como inusualmente ágil y que permitirá acelerar la resolución del tribunal y facilitar la puesta en marcha del nuevo servicio de autobuses.

Los recursos presentados por dos de las empresas participantes se ciñen a cuestiones de procedimiento administrativo, sin cuestionar ni los criterios de valoración ni el fondo de la adjudicación, que fue otorgada a la UTE Alsa-Vormar el Gaucho para ambos lotes del contrato.

El Consell ha defendido que el proceso seguido se ajusta plenamente a la legalidad y que todas las actuaciones han sido “rigurosas, transparentes y motivadas”, en línea con los principios de igualdad y concurrencia que rigen la contratación pública.

Un nuevo servicio con 99 autobuses y liderazgo en descarbonización

El nuevo contrato, adjudicado por diez años, prevé una renovación integral de la flota, que estará formada por 99 autobuses, de los cuales 63 serán 100% eléctricos y 3 híbridos. Con ello, Eivissa se situará entre los territorios pioneros de España en transporte público descarbonizado.

El servicio ampliará las frecuencias, mejorará la conectividad entre municipios, zonas turísticas y núcleos residenciales, e incorporará horarios nocturnos reforzados, además de una plataforma digital que ofrecerá información en tiempo real a los usuarios.

Contenido relacionado  La "Policía del Mar" de Ibiza y Formentera paralizada por un trámite burocrático

Récord histórico: 6,8 millones de pasajeros en 2025

Este avance administrativo coincide con el mejor dato de la historia del transporte público de Ibiza. Entre enero y noviembre de 2025, el sistema de autobuses ha registrado 6.842.793 usuarios, lo que supone un 26% más que en 2019, último año previo a la pandemia. Son 1.423.954 pasajeros adicionales respecto al periodo prepandémico.

Además, el uso de las tarjetas de aeropuerto se ha disparado: de 35.274 en 2019 se ha pasado a 89.870 en 2025, un crecimiento del 154%.

Según el Consell, este incremento confirma la consolidación del transporte colectivo como una alternativa eficiente y sostenible en la isla.

A la espera del pronunciamiento del tribunal

Mientras el contrato continúa en fase de revisión por parte del Tribunal Administrativo Central, el Consell destaca su actuación con “máxima celeridad y exhaustividad” a la hora de contestar los recursos. El objetivo: permitir que el tribunal se pronuncie lo antes posible y así garantizar el inicio del nuevo servicio, que supondrá una mejora sustancial en la red de transporte público de Eivissa.

Scroll al inicio
logo bandas