CRISIS DE VIVIENDA

El déficit de vivienda en Baleares: las cifras que explican la presión de precios

Un informe de CaixaBank Research sitúa al archipiélago entre las comunidades con mayor tensión residencial, con un desfase entre hogares creados y pisos disponibles que encarece el mercado.

Diseño sin título (3)
Baleares, con los precios más caros de España.

El informe Sectorial Inmobiliario de CaixaBank Research advierte que Baleares arrastra un déficit de viviendas acumulado que explica gran parte de la subida de precios en el archipiélago . Aunque el documento cifra la carencia de forma nacional —con un hueco superior a 500.000 casas desde 2021— en las islas se traduce en escasez de pisos para responder a la demanda.

Precios por encima del boom

Según el estudio, el precio de la vivienda en Baleares supera en más de un 30% los niveles de 2008 en términos nominales, con la obra nueva disparada (+86,9%) y la usada también al alza ( +16,2% ). Es decir: el mercado balear ya se mueve por encima del máximo del boom inmobiliario.

Un problema concentrado en zonas turísticas.

La escasez de vivienda golpea especialmente a las provincias con fuerte presión turística , y Baleares aparece en ese grupo junto a Málaga, Alicante o Barcelona. El déficit equivale al 47% de los nuevos hogares creados y supone alrededor del 3,3% del parque residencial en las islas.

Un mercado tensado por la demanda extranjera.

En el último año, los compradores extranjeros han protagonizado el 18% de las operaciones en España , lo que equivale a 133.000 viviendas , un máximo histórico. En las islas , esa presión se nota de forma especial: no residentes con alto poder adquisitivo apostar por viviendas de gama media-alta y alta , lo que empuja los precios en zonas prime .

Contenido relacionado  Empeora la plaga de moscas en Ca na Putxa y los vecinos denuncian también malos olores y gases

Escenarios de futuro

CaixaBank Research anticipa que, de mantener la situación, los precios de la vivienda podrían subir un 10% en 2025 y un 6,3% en 2026 . La solución pasa por aumentar el ritmo de obra nueva : en el último año se visaron 132.000 viviendas , un +13% interanual , pero muy lejos de lo necesario para tapar el agujero. El Govern ya ha anunciado planes de promoción en Ibiza y Formentera.

Scroll al inicio
logo bandas