VIOLENCIA EN IBIZA

“El delincuente se siente ganador y la sociedad, perdedora”: explosiva carta de un jefe policial en Ibiza

El jefe de la Policía Local de Sant Josep, José Antonio Granados Tornero, denuncia en una carta pública el aumento de la violencia contra agentes y la sensación de impunidad, tras una nueva agresión a la policía en la isla

José Antonio Granados Tornero Jefe de la Policía Local. IB3.
José Antonio Granados Tornero Jefe de la Policía Local. IB3.

José Antonio Granados Tornero, jefe de la Policía Local de Sant Josep, ha difundido una carta pública en la que refleja tanto el compromiso de los agentes como el desgaste creciente de la profesión: “Este cuerpo está formado por mujeres y hombres comprometidos con ofrecer el mejor servicio posible a la ciudadanía, garantizar su seguridad y bienestar, y facilitar que puedan ejercer sus derechos y libertades en cualquier momento y lugar del municipio. Esa es nuestra máxima.

Reconoce que, aunque a veces los agentes están “cansados” o “malhumorados”, siempre buscan dar la mejor versión de la institución civil que representan, aunque “esto no siempre es sencillo”.

El último episodio que termino con un policía herido de gravedad ha desatado su reflexión e indignación.

Aumentan las agresiones a servidores públicos

En su mensaje, Granados alerta de que “cada vez son más frecuentes los episodios en los que el personal público es agredido”, y denuncia cómo la seguridad de los agentes, sanitarios o bomberos se ve “amenazada de forma gratuita”.

Recuerda que la pasada noche, agentes patrullaban las zonas de ocio con el objetivo de prevenir el menudeo de drogas, “una labor nada fácil”, subraya, por la desproporción entre agentes y traficantes: “aproximadamente 1 por cada 10”. Esta diferencia y la agresividad de los delincuentes provocan que “cada intervención pueda derivar en intentos, por desgracia cada vez más consumados, de agresión, atentado o resistencia violenta”.

Una realidad que no pasa desapercibida

Granados traslada lo que los vecinos comentan sobre Platja d’en Bossa, donde “cada diez metros hay una o varias personas, en muchos casos de origen senegalés, dedicadas a esta actividad”. Admite que en otros lugares pueden ser de otros orígenes y que “no es algo que pase desapercibido ni para el más inocente de los ciudadanos”. Sin embargo, detener a estas personas no es fácil, en un país “repleto de garantías”.

Contenido relacionado  Retiran de la costa de Formentera el barco del “hombre del verano”, que llevaba meses encallado

Como explica el propio jefe policial, “los derechos de una persona deben terminar donde empiezan los de otra y ahí es donde, desde mi humilde punto de vista, estamos fallando: a nivel individual y colectivo, social y cultural.

Impunidad, frustración y límites del sistema

Granados rechaza entrar en debates políticos, pero es claro: como policía, su labor es defender la polis y ser justo, aunque reconoce que “a veces esas herramientas son insuficientes”.

Los legisladores parecen olvidar que toda acción debe tener una reacción, y esa reacción, en ciertos casos, debe ser ‘ligeramente’ desproporcionada para que el delincuente comprenda la gravedad de sus actos… esta acción no es solo un ataque a la persona, sino a toda la sociedad.

Afirma que “delinquir y ser atrapado no puede salir barato”, y advierte de la sensación de impunidad: “El delincuente se siente ganador y la sociedad, perdedora.” “El traficante se lucra a costa de la salud de otros… el violento se reafirma en la falacia que supone asumir que impone la ley del más fuerte… y eso es inaceptable: la sociedad y quienes la representan deben ser siempre más fuertes que aquellos que no respetan las normas.”

Recursos limitados y miedo entre los agentes

El jefe policial relata que no son muchas las veces que el teléfono lo despierta de noche, pero que hoy ha sido uno de esos días. Admite que a veces le gustaría actuar sin restricciones, “como Atila”, pero recuerda la necesidad de actuar con inteligencia y responsabilidad: “la ciudadanía cívica, la inmensa mayoría, no lo merece y lo que sí merece es que nosotros, sus herramientas para la convivencia, seamos eficientes y para ello necesitamos el apoyo de los poderes legislativo y ejecutivo”.

Contenido relacionado  Ibiza se prepara para el congreso más insólito: innovación en el mar

Granados denuncia la falta de recursos, desde los dispositivos Táser que siguen “en el almacén”, hasta la saturación de jueces y fiscales. Añade que cada vez más policías solicitan destinos en oficinas por miedo, porque “no saben al iniciar el servicio si volverán a casa”, o porque simplemente encuentran mejores condiciones en otros trabajos.

Apoyo, respeto y reivindicación

El jefe de la Policía Local finaliza mostrando su apoyo a los agentes lesionados y caídos, y reclamando la eliminación de trabas para contratar policías, sanitarios y bomberos, así como mejores condiciones y recursos: “Que tengan acceso a un salario justo acorde al compromiso del servidor público y que se dote de los recursos necesarios para mejorar la seguridad y el servicio que ofrecemos y todo ello, redundará en una mejora significativa de la convivencia, la seguridad ciudadana y la paz pública.

Y termina con un mensaje de gratitud: “Gracias a todos los que hacéis de este país un sitio mejor.

Scroll al inicio
logo bandas