CINE

El destino balear que brilla en el Festival de San Sebastián como territorio cinematográfico

Formentera se convierte en protagonista del Programa Experiencias de la Spain Film Commission, de la mano de la película “Lucía y el sexo”, en el prestigioso certamen cinematográfico

Festival de San Sebastián
Acto de presentación de Formentera en el Festival de San Sebastián (foto CAIB)

El Festival de San Sebastián fue el escenario de la presentación del plan piloto del Programa Experiencias, una iniciativa de la Spain Film Commission que sitúa a Formentera en el mapa internacional del turismo audiovisual. La isla fue uno de los cuatro territorios protagonistas de la jornada gracias al vínculo con la película “Lucía y el sexo”, que la proyecta como un enclave único para vivir la experiencia del cine más allá de la pantalla.

En el Club de Prensa del Kursaal, el director Julio Medem destacó las virtudes de Formentera como territorio cinematográfico, subrayando la simbiosis entre los escenarios de la película, sus protagonistas y la vivencia de quienes visitan la isla. También participaron el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, y la directora de la Illes Balears Film Commission, Diana de la Cuadra, quienes coincidieron en remarcar “las posibilidades que ofrece este programa para descubrir Formentera de una manera muy especial”.

El acto en San Sebastián culminó el trabajo iniciado el pasado 11 de septiembre en Formentera, en un encuentro que reunió a instituciones públicas —como el Consell de Formentera y la Ibiza Film Commission— y entidades privadas. Todo ello con el respaldo del Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y los fondos europeos Next Generation EU.

Presencia balear en la 73ª edición del festival

La participación balear en la 73ª edición del Festival de San Sebastián ha ido más allá de la proyección de Formentera. Dos profesionales del archipiélago han estado presentes entre las películas seleccionadas: Charli Bujosa, como coproductor ejecutivo de “Flores para Antonio”, cinta incluida en la Sección Oficial, y Rafa Cortés, director de “Amanece en Samaná”, en la sección Made in Spain.

Contenido relacionado  ¿Qué le sucedió a Curro Romero? Gran preocupación por la salud del torero

A estos logros se suma la presencia de la productora Solworks con la serie “La Ruta. Volumen 2: Ibiza”, presentada en el marco del festival. Además, una amplia delegación balear ha viajado hasta el País Vasco para impulsar sus proyectos audiovisuales en el espacio industrial del certamen, acompañados por la Illes Balears Film Commission y las tres film commissions insulares. Una muestra del esfuerzo conjunto para consolidar al archipiélago como referente del sector audiovisual en el Mediterráneo.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas