La isla de Ibiza afronta una emergencia habitacional sin precedentes. Así lo constata el primer censo de asentamientos elaborado por Cruz Roja, en colaboración con Alfonso López, miembro del Observatorio Social de las Illes Balears (OSIB), presentado este viernes durante las II Jornadas Insulares de Sinhogarismo “Cada pieza cuenta”.
El estudio arroja una cifra preocupante: más de 1.000 personas vivieron en situación de sinhogarismo o exclusión residencial durante el pasado verano, lo que representa un incremento del 66 % respecto a los meses de invierno.
Uno de los datos más significativos del informe es el crecimiento de las infraviviendas, que pasaron de 365 estructuras en marzo a 655 en julio.
Estas construcciones precarias —caravanas, chabolas, cobertizos o tiendas— ocupan más de 24.000 metros cuadrados distribuidos en 21 zonas distintas de la isla.
Desde la organización humanitaria alertan de que el fenómeno, lejos de ser puntual, se cronifica con el paso de los años, afectando cada vez a más personas trabajadoras que no pueden afrontar el coste del alquiler en temporada alta.
Salud mental, comunidad e intervención social
Además de la presentación del censo, las jornadas incluyen otras ponencias que amplían la visión del sinhogarismo desde una perspectiva sanitaria y comunitaria.
El psiquiatra Álvaro José Palma Conesa, del Hospital Can Misses, ha expuesto la charla “Patología dual: la importancia del modelo social en la recuperación”, centrada en cómo las condiciones sociales agravan los trastornos mentales y las adicciones.
Por su parte, Dolça Feliu, referente en enfoque comunitario de Cruz Roja Española, ha ofrecido la ponencia “Cómo construir una comunidad individualista”, una reflexión sobre el aislamiento social y su impacto en las personas vulnerables.
Durante las jornadas, un grupo de personas atendidas por Cruz Roja ha participado en un taller artístico de grafiti, guiado por un voluntario de la organización.
La actividad, desarrollada en el exterior del auditorio, busca dar visibilidad a la realidad del sinhogarismo a través de la expresión artística.
Sigue leyendo:
-
Crisis de vivienda en Ibiza: una radiografía alarmante y 60 soluciones sobre la mesa
-
Crisis de vivienda en Ibiza: Sant Antoni prepara suelo para mil pisos a precios razonables
-
Por qué la crisis de vivienda golpea con más fuerza a las personas con discapacidad en Ibiza
-
Lanzan una encuesta para saber cómo afecta la crisis de vivienda a los residentes de Ibiza













