Desde el pasado miércoles, los taxis estacionales de toda la isla han dejado de operar en Sant Josep, según lo establece una resolución del Consell de Ibiza a solicitud de la Asociación de Conductores Profesionales de Taxi de Sant Josep.
Esto ha generado un efecto colateral indeseado: salen coches vacíos del aeropuerto de Ibiza mientras decenas de pasajeros aguardan un transporte, lo que ha provocado cierto malestar.
“Gente esperando y taxis estaciónales de otros municipios teniéndose que ir de vacío. Esto, ¿a quién beneficia? A Uber y a los piratas, además de que daña la imagen del sector”, ha manifestado un taxista que se envió el vídeo a La Voz de Ibiza.
Ver esta publicación en Instagram
Además, dijo que “los usuarios no entienden que aún en estas fechas se formen colas de gente o tengan que esperar mucho tiempo a que le llegue un taxi”.
También contó que ayer sucedió algo similar en el restaurante el Carmen en Cala d’hort, “que incluso habiendo los taxistas llamado a los clientes y avisar de que estaban de camino, se fueron en Uber del rato que llevaban esperando”.
“Una vez más deja que desear la gestión del Ayuntamiento de San José sobre la gestión de movilidad de su municipio”, ha apuntado.
¿La prestación conjunta?
Este tipo de medidas van en contra de los objetivos de la conformación de un área de prestación conjunta en la que trabajan los municipios, que se encuentra incluida en la tramitación de la ley de control de la afluencia de vehículos a la isla.
Los taxistas han cuestionado que “se está creando un área de prestación conjunta y parece que solo puede ser a trozos. Porque en el momento que no haya estacionales en el municipio de Sant Josep, el resto no puede trabajar normalmente parece”.
Además, los taxistas están que vuelan ya que los estacionales de Sant Josep empezaron a operar el 15 de abril, algunos días antes que en el resto de los municipios y “a ellos se les permitió trabajar, nadie puso ninguna pera. Pero ahora cuando ellos han terminado, no quieren que el resto cargue en su municipio”.
“El mal servicio que se está dando daña la imagen. No puede ser que en esta fecha se esté formando cola en el aeropuerto. O sitios alejados que pertenecen al municipio de Sant Josep están tardando mucho tiempo. Al final se deciden irse con algún ‘pirata’ o con un Uber”.
La polémica decisión de Sant Josep
Esta decisión supone que los taxis estacionales de otros municipios no pueden recoger en Sant Josep. Los estacionales de Sant Joan también han dejado de estar operativos. Sin embargo, el Ayuntamiento no ha prohibido a los de otros municipios cargar en el suyo, al contrario que Sant Josep.
Los taxis estacionales de Ibiza y Santa Eulària estarán operativos hasta el 25 de octubre y los de Sant Antoni, hasta el 30.