ECONOMÍA

El empleo sigue al alza en Ibiza: crece la afiliación un 1,1% y baja el paro un 2,2%

La consellera de Trabajo, Catalina Cabrer, destaca que Baleares vive una situación de “plena ocupación” y avanza en la desestacionalización. Las Pitiusas consolidan la estabilidad laboral pese a la moderación del crecimiento.

La consellera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer, ha destacado este martes que Baleares atraviesa una situación de “plena ocupación”, con datos históricos de afiliación y una clara tendencia hacia la desestacionalización del empleo, una realidad que también se refleja en Ibiza y Formentera.

Según los datos presentados, el archipiélago cerró octubre con 618.471 personas afiliadas a la Seguridad Social, la cifra más alta registrada hasta ahora. En el conjunto de las Islas, la afiliación ha crecido un 2,5% interanual, situando a Baleares como una de las comunidades líderes en creación de empleo.

En el caso concreto de Ibiza, la afiliación ha aumentado un 1,1% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que en Formentera el incremento ha sido más leve, en torno al 0,4%. Cabrer subrayó que, aunque el ritmo de crecimiento en las Pitiusas es más moderado que en Mallorca o Menorca, las cifras confirman la estabilidad del mercado laboral y el alargamiento de la temporada turística.

Por sectores, todas las actividades económicas muestran una evolución positiva, especialmente el colectivo de autónomos, que crece un 2,1% interanual.

La consellera también valoró la calidad de la ocupación, resaltando que el 62% de los contratos son indefinidos y que la tasa de temporalidad en Baleares es la mitad que la media nacional, al igual que la contratación parcial. “No solo creamos empleo, sino que lo hacemos con estabilidad y mejores condiciones”, afirmó.

En cuanto al paro, Baleares registró 27.685 personas desempleadas, 1.804 menos que en octubre de 2024, lo que supone una caída del 6,1% interanual. En Ibiza, el desempleo se redujo un 2,2%, y en Formentera el descenso fue especialmente notable, del 22,8%, situando al archipiélago con una tasa de paro administrativo del 4,3%, la más baja del país.

Contenido relacionado  El viento, la lluvia y el oleaje ponen en alerta este martes a ocho provincias del norte peninsular

Cabrer señaló que estos datos confirman que Baleares está en plena ocupación, muy por debajo del promedio nacional, donde el paro administrativo alcanza el 10,1%. “Estamos consolidando una tendencia de empleo estable, de más calidad y menos dependiente de la estacionalidad”, destacó.

Finalmente, la consellera aseguró que el Govern seguirá trabajando “para crecer en valor y no solo en volumen, consolidando una ocupación sostenible y de calidad en todas las islas”.

Scroll al inicio
logo bandas