El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez Badal, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este martes la compra de radares para reforzar el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) en Formentera, con una inversión de 2,8 millones de euros.
La medida, explicó, forma parte de un paquete global de 3,7 millones de euros en mejoras de infraestructuras de Interior en Baleares, que incluye también una nueva comisaría en Mahón y viviendas para agentes en Ibiza. “Seguramente se esté aprobando una nueva declaración de urgencia para la licitación del punto SIVE de Formentera, que llevaba años estancado y es muy necesario”, dijo Rodríguez Badal ante la Comisión Mixta de Insularidad del Senado.
Un anuncio que suena familiar
El anuncio llega con cierto aire de déjà vu. Formentera lleva escuchando promesas similares desde 2018, cuando el entonces Gobierno aseguró que el radar “antipateras” sería una realidad “inminente”. Desde entonces, cada cambio de legislatura o reunión de seguridad ha traído nuevos compromisos… y ningún radar.
Incluso pese a que el año pasado se había asegurado que el radar estaría operativo durante 2024 o, a lo sumo, principios de 2025.
En septiembre, cuando el flujo incesante de pateras puso la inmigración ilegal en el centro de la escena, el Gobierno anunció una serie de medidas para reforzar la vigilancia, entre las cuales se mencionó el SIVE.
De detectar narcolanchas a buscar pateras
El sistema SIVE —concebido originalmente para perseguir narcolanchas en el Estrecho— acumula críticas por su fiabilidad. Como explicó este medio, el radar confunde olas con embarcaciones, no siempre capta pateras lentas y, en ocasiones, depende del ojo humano para distinguir entre una señal real y una sombra en el mar.
Pese a sus limitaciones, Formentera reclama su instalación como una herramienta imprescindible ante el aumento de llegadas. Este año, Baleares ha batido su récord, con la llegada de más de 6.000 inmigrantes que han arribado al archipiélago en estas embarcaciones. Formentera concentra la mayor parte de estos arribos.
Sigue leyendo:
-
Baleares bate su récord histórico de llegadas en patera tras las tres interceptadas este sábado en Formentera y Mallorca
-
Baleares supera a Canarias en llegadas de inmigrantes irregulares y se consolida como nuevo foco migratorio