El Gobierno no se plantea la cogestión de los aeropuertos de Baleares junto al Ejecutivo autonómico y considera “un poquito de trampa” culpar a las infraestructuras de Aena de la masificación turística. Así lo ha afirmado el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, en una entrevista concedida a Europa Press, donde ha acusado a la presidenta autonómica, Marga Prohens, de intentar trasladar la responsabilidad de la saturación al Ejecutivo central.
“Me da la sensación de que esa mirada hacia Aena y estas peticiones vienen a decir que la culpa de la masificación turística no es suya, sino del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha apuntado Rodríguez, recordando que el propio presidente ya dejó claro en su última visita a Palma que la cogestión aeroportuaria no está sobre la mesa.
Consenso político sin efecto
Pese a que la propuesta cuenta con cierto respaldo político en el archipiélago, Sánchez precisó a Prohens que “lo que le he dicho a la presidenta no ha sido cogestión”, respuesta que Rodríguez interpreta como una negativa rotunda.
Se podrá estudiar la limitación de ‘slots’
El presidente del Gobierno sí se mostró dispuesto a reforzar los comités de coordinación autonómicos con Baleares para impulsar su participación en la gestión aeroportuaria. Rodríguez ha defendido que este foro es el espacio idóneo para “poner propuestas sobre la mesa y discutirlas con números objetivos”, como la planteada por el Govern para limitar el número de slots —permisos que reciben las aerolíneas para operar—.
Preguntado por esta medida, ha llamado a analizar sus consecuencias, advirtiendo de que podría afectar a los residentes. “Si yo reduzco de manera abrupta la capacidad de asientos, a lo mejor encarezco los precios y dificulto el viaje al propio residente. Hay que estudiarlo bien y justamente esas mesas de coordinación tienen que ser para eso”, ha señalado.
En cualquier caso, el delegado ha puesto el foco en la necesidad de frenar el crecimiento de la demanda turística. “Tenemos una capacidad de carga limitada que no debemos desbordar. Pero no quiero caer en lo que para mí es un poquito de trampa, que es decir que la culpa de la masificación es la puerta de entrada”, ha zanjado.
Críticas a la estrategia turística
Rodríguez ha acusado a Prohens de “socializar los problemas” sin liderar soluciones efectivas y ha reclamado limitar la oferta turística. Ha criticado el Pacto por la Sostenibilidad, que “parece de cartón piedra”; el decreto de contención turística, que permite mantener 90.000 plazas de alquiler vacacional en lugar de reducirlas; y la ley de obtención de suelo, que, según ha dicho, “acaba con la vivienda de protección oficial” y generará “pingües beneficios a los promotores”.