CICLO DEL AGUA

El Gobierno refuerza el sistema de depuración de Ibiza para proteger su entorno natural

La inversión estatal incluye la mejora del bombeo central de la depuradora de Sa Coma, una instalación clave para el tratamiento de aguas residuales de la isla.

Depuradora de sa Coma, en Ibiza.
Depuradora de sa Coma, en Ibiza.

El Gobierno central ha aprobado una inversión de 20 millones de euros para renovar infraestructuras hídricas y reformar tres depuradoras en Baleares, entre ellas la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Sa Coma, en Ibiza.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares, el Consejo de Ministros dio luz verde este martes a un real decreto que regula la concesión directa de esta subvención al archipiélago, con el objetivo de mejorar la gestión del ciclo integral del agua.

En el caso de Ibiza, la partida permitirá instalar un sistema de respaldo del bombeo central de la EDAR de Sa Coma, una infraestructura esencial para el tratamiento de aguas residuales en la isla. La actuación busca garantizar la fiabilidad del sistema y evitar incidencias en caso de fallos eléctricos o técnicos, un aspecto clave en una isla con alta presión turística y estacional.

El grueso de la inversión se destinará a la reforma de las depuradoras de Campos y Muro-Can Picafort (Mallorca) y de Es Mercadal (Menorca), además de la renovación de infraestructuras en Sa Marineta (Mallorca).

Una instalación estratégica que ya trata más de la mitad del caudal de la isla

La depuradora de Sa Coma, situada entre Ibiza ciudad y Santa Eulària, fue inaugurada oficialmente en 2023 y se ha convertido en una infraestructura clave para el saneamiento de la isla, al asumir más del 50 % de las aguas residuales urbanas generadas en los municipios de Ibiza, Santa Eulària y Sant Antoni. La planta, gestionada por la Agencia Balear del Agua (Abaqua), sustituye en gran parte a la antigua depuradora de Jesús, ahora reconvertida en estación de bombeo y pretratamiento.

Contenido relacionado  Superluna del Castor 2025: cuándo y cómo ver la última luna llena del año en España

Con una capacidad para atender a una población de más de 95.000 habitantes equivalentes, la instalación incorpora sistemas avanzados de depuración que superan los parámetros exigidos por la normativa europea y permiten afrontar la temporada turística con mayores garantías ambientales. Su construcción, con una inversión cercana a los 40 millones de euros, se considera un salto de calidad en la gestión del agua en Ibiza y una pieza central dentro del nuevo contrato de mantenimiento de las nueve depuradoras de la isla.

Condiciones de la partida

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ejecutará esta partida con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, mientras que el Govern balear dispondrá de dos años para desarrollar las actuaciones una vez recibidos los fondos.

La subvención, de carácter excepcional, se concede tanto a Baleares como a Canarias debido a su condición insular y las dificultades estructurales que presentan en materia de abastecimiento y saneamiento. Forma parte del plan estratégico del Ministerio para el periodo 2025-2027, que busca avanzar hacia el buen estado de las masas de agua, la seguridad hídrica y una depuración eficiente de aguas residuales.

El Gobierno recuerda que la escasez de recursos hídricos superficiales en los archipiélagos exige medidas específicas para mejorar sus sistemas de saneamiento y depuración, en un contexto de cambio climático y creciente demanda de agua.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas