El Govern balear ha instado al Ejecutivo central a incluir una partida de 18 millones de euros en los próximos presupuestos generales del Estado para aumentar los complementos de insularidad a los funcionarios estatales que residen en las Islas.
Antoni Costa, conseller de Economía, ha anunciado esta solicitud tras reunirse con representantes de los círculos económicos de Barcelona, Mallorca y Menorca. Durante el encuentro, Costa expuso las prioridades del Govern en sus relaciones con el Gobierno central.
El conseller ha dicho que también buscará la inclusión de los convenios de carreteras y un convenio ferroviario en los presupuestos estatales para 2024. Las inversiones que beneficiarían a los consells insulars están actualmente paralizadas.
El Govern está negociando con el Ministerio de Hacienda el reglamento que implementará el Régimen Especial fiscal específico de Baleares (REB). Costa explica que se han presentado alegaciones de carácter eminentemente técnico con el objetivo de aclarar conceptos y proporcionar mayor seguridad jurídica, así como ampliar al máximo los beneficios fiscales, reduciendo y flexibilizando los requisitos.
En cuanto a las reivindicaciones ante la Unión Europea, Costa insistirá en la adaptación del decreto de ‘minimis’, que actualmente limita a 300.000 euros las ayudas para el transporte de mercancías, para que se ajuste a la realidad de Baleares.
¿Cómo retener o traer funcionarios?
El contexto de la demanda se fundamenta en la dificultad de cubrir plazas esenciales en la sanidad, la educación o los cuerpos de seguridad. La falta de incentivos económicos se ha convertido en un obstáculo significativo para compensar los efectos de la insularidad, que encarecen el coste de la vida y dificultan especialmente el acceso a la vivienda.
Esta problemática se agrava en sectores clave como la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Justicia, donde las plantillas están insuficientemente dotadas, afectando así la eficiencia de los servicios públicos y comprometiendo la seguridad y el acceso a la justicia en la región.