El Institut Balear de l’Habitatge (IBAVI) ha reconocido fallos graves en la promoción de 17 alojamientos dotacionals en Sant Ferran. Su director gerente, Toni Gornés, declaró en el Parlament que la empresa adjudicataria abandonó las obras en mayo, una decisión “muy extraña” porque implica sanciones.
Sant Ferran, entre la ambición técnica y la realidad
Gornés explicó que el proyecto se diseñó con materiales y técnicas experimentales que habían dado ya problemas en otras islas. Su diagnóstico fue claro: “Son proyectos más encaminados a ganar premios que a facilitar vivienda a la gente que lo necesita con urgencia.”
El abandono de la empresa no solo retrasa la entrega, sino que indica un plan con pocas garantías prácticas: los costes, los plazos y el riesgo de que lo experimental lleve a fallos estructurales ya se veían venir. Formentera, con apenas 14 viviendas públicas de alquiler, queda así expectante de un relanzamiento que, según Gornés, se producirá “muy pronto”, con una nueva licitación.
Es Pujols: respuesta ante las críticas y promesa de acción
Frente al fracaso de Sant Ferran, el gerente del IBAVI situó en Es Pujols la principal expectativa de futuro. Sin ofrecer todavía cifras exactas, adelantó que será una promoción “muy valiosa” en cuanto a número de viviendas y que los plazos de tramitación y licitación serán rápidos.
Aunque no concretó calendario, sí transmitió la idea de que este desarrollo quiere marcar una diferencia respecto al fiasco anterior: menos experimentos y más resultados tangibles. Es Pujols se presenta así como la oportunidad de dar un salto en el parque público de Formentera, que arrastra un déficit histórico en comparación con otras islas.
Estas declaraciones se suman a lo que había dicho en horas previas el conseller de Vivienda, José Luis Mateo, quien adelantó que la promoción de viviendas en Es Pujols será de calidad y asequible, dirigida a residentes, para responder al déficit histórico de vivienda.
Estas declaraciones respondieron a preguntas de Lorenzo Córdoba, diputado por Formentera, que lleva meses exigiendo datos, fechas y avances reales en materia de vivienda. Córdoba valoró que se informe, pero insistió en que Formentera necesita hechos concretos, no solo promesas.
Otras medidas complementarias
Además, IBAVI ha anunciado que se flexibilizarán los requisitos del programa Lloguer Segur en Eivissa y Formentera, para que propietarios se animen a ofrecer sus inmuebles. También se confirmaron cupos específicos para jóvenes, residentes y para trabajadores de temporada, colectivos muy afectados por la falta de vivienda asequible.