GESTIÓN DE RESIDUOS

El Govern insta a Formentera a encontrar «soluciones urgentes» para el vertedero de Es Cap

El Ejecutivo autonómico ha señalado que la montaña de basura acumulada allí resultaba un peligro, y que en esa área podría desarrollarse una instalación una instalación para tratar y revalorizar los residuos.

El Govern ordena el cierre
El conseller Alejandro Saénz de San Pedro en el Cap de Barbaria de Formentera - CAIB

Diego Viu, director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático del Govern balear, ha explicado la decisión del Ejecutivo autonómico de cerrar el vertedero ilegal de Es Cap en Formentera. Allí, ha señalado Viu, se había formado una montaña de 40 metros de altura que representaba un verdadero peligro.

Viu ha dicho en una reciente entrevista en Ràdio Illa que los residuos de obra deberían ser “tratados por gestor autorizado”, que permita su revalorización. También ha advertido que esa montaña de residuos, que se acumulaba desde 2011 y que ya tenía 240.000 metros cúbicos, está justo encima del antiguo vertedero clausurado, el cual «está prohibido obstruir». Esa zona, ha enfatizado, está sometida a vigilancia ambiental.

El representante del Govern ha argumentado así la necesidad de que el Consell de Formentera tramite «soluciones urgentemente». En esa línea, Viu ha advertido que en la misma área de Es Cap hay espacio suficiente para montar una instalación en la cual tratar y revalorizar los residuos.

En busca de soluciones

De hecho, el Consell de la menor de las pitiusas ha presentado un proyecto de planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición. Si bien el Consell ya cuenta con autorización para ello,  Viu ha admitido que «que le costará un tiempo ejecutar». De cualquier modo, no hay opción, según el Govern, que amenaza con sanciones que podrían ascender a 300.000 euros.

Al anunciarse el cierre de Es Cap, Viu ya había señalado: «Las administraciones sectoriales trabajaremos de manera conjunta para aportar posibles soluciones a corto, medio y largo plazo, siempre velando por la seguridad de las personas y la protección de nosotros». para poder actuar de forma diligente, pero administrativamente correcta”.

Contenido relacionado  Rafa Ruiz, al borde de la dimisión por el ‘caso puertos’

Por lo pronto, la consellera insular de Medio Ambiente, Verónica Castelló, ha aclarado que como solución transitoria, «se tendrá que habilitar un espacio para hacer la selección de los residuos de obra» a la espera de que se construya la planta de tratamiento de residuos de demolición .

El Govern ordena el cierre urgente del vertedero ilegal de Es Cap en Formentera

Scroll al inicio
logo bandas