BALEARES

El Govern revisa la burocracia: anuncia una nueva ley de simplificación con menos trámites

El Ejecutivo autonómico presenta un anteproyecto de ley para eliminar trámites innecesarios y potenciar la declaración responsable. El objetivo, explica el vicepresidente Antoni Costa, es acelerar proyectos e inversiones en el archipiélago.

El portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa.
El vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, en rueda de prensa.

El vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación del Govern, Antoni Costa, ha anunciado la redacción de un anteproyecto de ley de simplificación administrativa y liberalización económica. La nueva normativa busca eliminar trámites innecesarios, reducir el intervencionismo y facilitar la actividad económica en Baleares. «No queremos más papeleo ni que las pymes y autónomos cumplan obligaciones que no sean estrictamente necesarias», ha afirmado Costa.

Este anteproyecto responde al compromiso del Govern de aprobar una ley de simplificación por año. Se centrará en tres ejes fundamentales:

  • Eliminación de trámites innecesarios para empresas y autónomos.
  • Impulso de la declaración responsable, reduciendo tiempos de espera en proyectos.
  • Refundición de normativas dispersas para dar mayor seguridad jurídica.

Aceleración de proyectos estratégicos

El Govern también trabaja en la creación de una unidad aceleradora que funcione como «una autopista» para proyectos de inversión. Un decreto en redacción definirá qué iniciativas pueden ser consideradas estratégicas y beneficiarse de tramitación prioritaria.

Las patronales llevan años reclamando una administración más eficiente y menos burocrática, sobre todo en sectores clave como el turismo, la construcción o las energías renovables. Sin embargo, habrá que ver hasta qué punto la nueva ley supone un cambio real o si se queda en una nueva reorganización de normativas sin efectos prácticos.

Próximos pasos

El anteproyecto de ley está en fase de redacción y será objeto de debate en los próximos meses. El Govern ha dejado claro que su intención no es derogar normativas, sino revisarlas para hacerlas más eficientes. Sin embargo, la efectividad de la medida dependerá de cómo se implemente y de si realmente consigue agilizar los procedimientos sin generar inseguridad jurídica.

Contenido relacionado  Ocio en Ibiza celebra una década de paz y buenas prácticas

¿Y en Ibiza y Formentera?

Aunque la medida afecta a toda Baleares, en islas como Ibiza y Formentera podría traducirse en menos trabas para pymes y autónomos, especialmente en sectores regulados como el turismo.

La consolidación normativa también podría facilitar la gestión administrativa en un territorio con alta actividad económica estacional, aunque todavía no hay detalles concretos sobre su aplicación en las Pitiusas.

 

Scroll al inicio
logo bandas