AEMA Hispánica S.L., adjudicataria del contrato para la limpieza y mantenimiento de las carreteras del Consell Insular de Ibiza, ha sido objeto de múltiples controversias en diversas localidades españolas, incluyendo Ibiza, Lanzarote y Cádiz. Estos conflictos abarcan desde incumplimientos contractuales hasta denuncias por impagos y maltrato laboral.
Un contrato millonario con graves incumplimientos
En septiembre de 2023, el Consell Insular adjudicó a AEMA Hispánica S.L. un contrato dividido en tres lotes para la limpieza y mantenimiento de márgenes y zonas ajardinadas de las carreteras insulares.
El valor estimado total del contrato ascendía a 5.027.108,88 euros, con un presupuesto base de licitación de 2.785.788,43 euros (sin impuestos). El contrato tenía un plazo de ejecución de dos años y se adjudicó principalmente en base a la oferta económica, con una ponderación del 95% en los criterios de adjudicación.
Sin embargo, el Consell ha iniciado la rescisión del contrato debido a incumplimientos reiterados por parte de AEMA Hispánica. La institución insular ha denunciado la falta de medios humanos y técnicos necesarios para ejecutar los trabajos, vista la parálisis casi total de las tareas previstas durante el mes de enero en la mayoría de tramos de la red viaria insular. Por ello, se han impuesto penalizaciones por más de 42.000 euros a la empresa y se ha activado una nueva licitación urgente para cubrir los servicios esenciales.
Según contó el Consell a La Voz de Ibiza, la institución notificó a la empresa el 31 de enero que habían advertido los incumplimientos y le dio 10 días para justificar su inacción. La compañía no respondió, ha informado el Consell.
No es, de todos modos, la primera experiencia del Consell con AEMA. La empresa, por ejemplo, ya hizo trabajos de jardinería en la red viaria a partir de un contrato de 2015, mientras que entre 2019 y 2020 se realizaron distintas tareas de limpieza de centros del Consell.
Conflictos laborales en Sant Antoni
AEMA cuenta con un historial de conflictos en distintos puntos de España. De hecho, este reciente no ha sido el primero en la isla. En octubre de 2024, los trabajadores del servicio de limpieza de colegios de Sant Antoni, gestionados por AEMA Hispánica, amenazaron con una huelga indefinida debido a retrasos en el pago de salarios y horas extras.
La empresa reconoció discrepancias en las facturas presentadas al Ayuntamiento, lo que llevó a un acuerdo verbal para saldar la deuda pendiente y evitar la huelga. Los empleados habían acumulado casi cuatro meses sin cobrar, lo que generó situaciones de estrés y dificultades económicas entre el personal afectado.
Denuncias en otras localidades españolas
También el año pasado, AEMA Hispánica quedó en el centro de acusaciones entre grupos políticos del Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote). Un informe técnico del Ayuntamiento señalaba que las instalaciones municipales carecían de «un perfecto estado higiénico sanitario», que no se estaban cumpliendo «los métodos y frecuencias de limpieza» y que las trabajadoras de la empresa no habían percibido sus salarios en las fechas correspondientes..
También en 2024, la empresa fue denunciada por incumplimiento en el servicio de limpieza y falta de pago en colegios de de Collado Villalba (Comunidad de Madrid).
Además, en enero de este año, personal de AEMA en Cádiz se manifestó en reclamo por una deuda de nueve meses en pagos de salarios, según la denuncia del sindicato Comisiones Obreras Hábitat, informada en Portal de Cádiz.
Silencio ante las consultas
A pesar de las múltiples solicitudes de información por parte de La Voz de Ibiza, AEMA Hispánica S.L. no ha proporcionado declaraciones ni comentarios sobre los conflictos y denuncias en los que se ha visto involucrada.
En su sitio web, la empresa se describe como una compañía comprometida con la excelencia en servicios de limpieza y jardinería, destacando su enfoque en la sostenibilidad y la satisfacción del cliente. Sin embargo, los múltiples conflictos laborales y contractuales en los que se ha visto envuelta contrastan con esta imagen corporativa.