EDUCACIÓN

El IES Xarc de Santa Eulària impulsa proyectos ecoambientales para proteger la sargantana pitiusa y el entorno marino

El alumnado del IES Xarc ha desarrollado varios proyectos ecoambientales centrados en la conservación de la sargantana pitiusa y la protección del medio marino, combinando ciencia, creatividad y sostenibilidad para fomentar el respeto por el entorno natural de las Pitiusas.

Estudiantes trabajando en proyectos de conservación ambiental en Santa Eulària.
Estudiantes del IES Xarc participan en proyectos de conservación ambiental. Se enfocan en la protección de la sargantana pitiusa.

El IES Xarc, de Santa Eulària des Riu, ha desarrollado una serie de proyectos ecoambientales con un fuerte componente de conservación centrados en la protección de la sargantana de las Pitiusas (Podarcis pityusensis) y la preservación del medio marino. Estas iniciativas, en las que participa alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, promueven la sostenibilidad y la conciencia ambiental dentro y fuera del centro educativo.

Protección de la sargantana pitiusa

Una parte fundamental de los proyectos se dedica a la protección de la sargantana autóctona, una especie endémica amenazada por la presencia de serpientes invasoras. El objetivo es aumentar la población de esta lagartija y concienciar sobre el impacto de las especies foráneas.

Entre las acciones desarrolladas destacan:

  • Construcción de refugios artificiales elaborados con materiales reciclados, como cajas de fruta rellenas de materia vegetal y recubiertas con una capa de cemento para proteger del calor, el frío y los depredadores.

  • Instalación y seguimiento de estos refugios en zonas de Santa Eulària y Sant Antoni, con cámaras de fototrampeo que permitirán al alumnado analizar los resultados.

  • Mejora de la alimentación de la especie mediante la siembra de plantas aromáticas y la creación de un hotel de insectos que favorece la biodiversidad local.

  • Control de depredadores, con la propuesta de construir trampas de doble embudo para reducir la amenaza de serpientes invasoras.

Estudiantes trabajando en proyectos ecoambientales en Santa Eulària
Estudiantes del IES Xarc participan en iniciativas de conservación ambiental.

Educación marina y sostenibilidad

Además de los proyectos terrestres, el IES Xarc impulsa varias iniciativas centradas en la educación marina y la sostenibilidad:

  • “Aquí comença la mar, no llencis res”: una campaña de sensibilización ambiental que recuerda a la ciudadanía que los residuos vertidos en la calle terminan en el mar. El alumnado ha instalado placas metálicas grabadas junto a las rejillas de alcantarillado y ha pintado motivos marinos con pintura ecológica, combinando arte y conciencia ecológica.

  • La Cystoseira como bioindicador: este proyecto de Aprendizaje y Servicio analiza la calidad del agua en la bahía de Sant Antoni de Portmany mediante el estudio del alga Cystoseira, una especie clave para la biodiversidad marina y un indicador natural del estado ecológico del entorno. Los estudiantes miden parámetros físicos, químicos y biológicos para identificar los impactos humanos sobre la bahía y proponer medidas de mejora.

    Estudiantes del IES Xarc sosteniendo plantillas de animales marinos
    Alumnos del IES Xarc participan en proyectos de conservación marina.

     

Un modelo educativo responsable con el medio ambiente

El conjunto de estos proyectos persigue incrementar la biodiversidad local, reducir los residuos urbanos y consolidar un modelo educativo comprometido con la sostenibilidad. El centro se posiciona así como referente en educación ambiental en las Pitiusas, integrando la acción ecológica en el aprendizaje cotidiano.

Estas iniciativas cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Eulària, el COFIB, el CEP d’Eivissa, el Ayuntamiento de Sant Antoni, la asociación Salvem sa Badia de Portmany y la comisión de Medio Ambiente del IES Xarc, formada por el profesorado Mar Bauzà, Laura Antich, Mariana Quiñones y Fernando Estarellas.

Contenido relacionado  Gastronomía, sostenibilidad e identidad: así inauguró el HIC Summit 2025 su 7ª edición en Ibiza
Scroll al inicio
logo bandas