El Institut d’Estudis Baleàrics ha tomado la iniciativa de sumergirse en un diálogo directo con el sector cultural de las Islas. A través de una serie de reuniones sectoriales en cada isla, el IEB busca nutrirse de propuestas innovadoras y fortalecer el panorama de la región.
Hasta el momento, Ibiza y Formentera han sido el escenario de encuentros presenciales donde se han compartido ideas, inquietudes y visiones para el futuro del sector cultural. La Conselleria de Educación informa que estas reuniones son solo el inicio de un proceso participativo que se extenderá por todas las islas.
El IEB, con sus objetivos centrados en la promoción cultural y el impulso del catalán, convoca anualmente diversas líneas de subvenciones. Estas abarcan áreas como la música, literatura, artes escénicas, artes visuales, investigación y medios de comunicación en catalán. Con la intención de hacer partícipe al sector en la definición de estas ayudas, el IEB ha iniciado esta ronda de encuentros presenciales.
¿Qué se busca con estas reuniones?
Durante estas reuniones, el sector cultural tiene la oportunidad de expresar sus propuestas, sugerir mejoras y compartir inquietudes en relación con las líneas de subvenciones de años anteriores. El director del IEB, Llorenç Perelló, destaca la importancia de conocer de primera mano las necesidades del sector para ofrecer respuestas efectivas.
Este esfuerzo no solo se enfoca en la escucha activa, sino que también forma parte de un plan de mejora para este año. Se espera que, con la incorporación de nuevo personal, se logre agilizar la gestión de las ayudas, reduciendo los plazos y mejorando la eficiencia en beneficio directo del tejido cultural que depende de estas subvenciones.
¿Cuáles serán las próximas paradas?
Las próximas paradas de este tour de encuentros serán en Menorca y Palma, donde el diálogo continuará tejiendo colaboraciones y fortaleciendo el vínculo entre el IEB y el mundo cultural de Baleares.