El último lunes finalizó el período de alegaciones al nuevo reglamento de taxis y VTCs, cuyo borrador fue presentado a principios de julio y sobre el que La Voz de Ibiza ha adelantado varios puntos conflictivos.
Uno de los grandes temas del reglamento, acaso el que más incertidumbre genera, es el de cómo se establecerá el límite de nuevas licencias de taxi.
La fórmula que nadie comprende
En concreto, lo que causa estupor entre taxistas de todo el archipiélago es lo que aparece en el artículo 4, punto 2, que refiere al cálculo de licencias.
Dicho punto señala:
“A partir del análisis realizado según el apartado anterior, y en referencia al Índice de Presión Humana (IPH) como indicador poblacional básico publicado anualmente por el IBESTAT, se determinarán los valores de las siguientes ratios para la optimización del servicio:
- a) Ratio VT+VTC (K1) por cada 100.000 unidades del valor de IPH mínimo anual publicado por el IBESTAT, para el establecimiento del número de licencias ordinarias necesarias de VT+VTC para operar en condiciones adecuadas de oferta y demanda.
- b) Ratio VT+VTC (K2) por cada 100.000 unidades del valor de la diferencia entre IPH máximo e IPH mínimo, por el establecimiento del número de licencias temporales necesarias de VT+VTC, para operar en condiciones adecuadas de oferta y demanda.
La determinación del número de licencias se realizará de la siguiente forma:
- Número de Licencias VT + VTC ordinarias = K1 x IPHmín / 100.000
- Número de Licencias VT + VTC temporales = K2 x (IPHmax – IPHmin)/100.000″.
El Govern ya dijo al momento de presentar el borrador del reglamento que el texto no definiría el tope de nuevas licencias, sino que este número se acordaría en el diálogo con los sectores involucrados.
Sin embargo, esto no hizo sino acrecentar dudas. Sobre todo por la inclusión de la incomprensible fórmula.
“Necesitamos que se especifique, que se den detalles o ejemplos de cómo serán los cálculos para determinar el número máximo de licencia. No se entienden distintos valores que figuran en el reglamento, como qué es el valor K1”, ha dicho a La Voz de Ibiza el presidente de la Federación Insular del Taxi de la Isla de Eivissa (FITIE), Toni Roig.
A la federación mayoritaria de la isla también le preocupa que el reglamento hable de situaciones de excepcionalidad para otorgar más licencias. “Deberían explicar bien en base a qué se considera una excepcionalidad”.
A propósito, el borrador del reglamento señala en su artículo 4, punto 3, que: Excepcionalmente, aunque se supere el nivel de congestión vial, se podrán otorgar nuevas autorizaciones temporales cuando así lo aconsejen las necesidades de las personas usuarias potenciales aplicando los criterios de los apartados 1 y 2 de este artículo, previo informe justificativo del órgano competente.
Ibiza se suma al reclamo de la patronal balear
El reclamo de la FITIE por precisiones en relación a las nuevas licencias no es nuevo. Tal como informó recientemente La Voz de Ibiza, la Agrupación Empresarial de Taxis de Baleares ha solicitado explicaciones al Govern durante el período de alegaciones, pero desde el Ejecutivo autonómico no las han provisto.
“Pedimos que nos dijeran a día de hoy que proporción habría de VTCs y taxis en cada isla si se aplicara la fórmula, pero no nos lo quisieron decir”, ha señalado a La Voz de Ibiza Antoni Bauzà. “Es una fórmula que solo entienden ellos”.
El tema del número máximo de licencias, tanto de taxis como de VTCs, preocupa a ambos sectores, ya que desde febrero de 2024, cuando se sancionó la ley 1/2024, está suspendido el otorgamiento de licencias fijas.
Los próximos pasos tras el cierre de las alegaciones
Ante la consulta de La Voz de Ibiza, desde la Consellería de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern balear no han informado los pasos a seguir luego del cierre del período de alegaciones. De momento, los técnicos se encuentran procesando las distintas alegaciones.
Desde la Consellería habían adelantado que esperaban contar con los topes de licencias para finales de 2025 o principios de 2026.