El Parlament balear ha aprobado este jueves una proposición no de ley (PNL) que insta al Govern a dotar de profesorado propio a la sede de la Escuela de Hotelería de Baleares (EHIB) en Ibiza, con el objetivo de equipararla a la sede principal en Palma.
La iniciativa, impulsada por el PSIB y defendida por el diputado Llorenç Pou, ha sido aprobada por asentimiento durante la Comisión de Turismo, Comercio, Trabajo, Cultura y Deportes, celebrada en el Parlament autonómico.
Ibiza aún carece de plantilla docente estructural
Según reconoce el propio Parlament, la sede de Ibiza aún no cuenta con profesorado estructural, aunque se están realizando gestiones para resolver esta carencia. La Cámara solicita que se incorporen docentes propios y, en el futuro, funcionarios en comisión de servicio, a fin de garantizar una formación profesional de calidad en la isla.
La resolución también reclama que en la sede ibicenca se impartan los mismos ciclos formativos, certificados profesionales, grados A y B, especialidades del SOIB y títulos propios que actualmente se ofrecen en Palma.
El objetivo: curso 2025-2026
La PNL remarca que todas las medidas deben estar operativas antes del inicio del curso 2025-2026, lo que obliga al Govern a acelerar los plazos de contratación y organización académica en Ibiza.
El refuerzo de la EHIB en la isla es una reivindicación histórica del sector turístico y educativo, que demanda una oferta formativa sólida para cubrir la demanda de profesionales cualificados en hostelería y
El Parlament también apoya a La Bressola
Durante la misma comisión, el Parlament ha aprobado por unanimidad una PNL de MÉS per Mallorca y Més per Menorca en apoyo a la asociación La Bressola, que promueve la enseñanza en catalán en la Catalunya del Nord.
El texto, defendido por el diputado Lluís Apesteguia, reconoce su papel como “elemento esencial” en la preservación del catalán e insta al Govern a explorar vías de colaboración cultural y educativa, así como al Gobierno de España a respaldarla económicamente.
Una cláusula para que el Govern balear también ofrezca apoyo financiero quedó pendiente tras un empate en la votación (6 a favor y 6 en contra), por lo que se decidirá en el próximo pleno parlamentario.