ATENCIÓN MÉDICA

El Plan de Choque del Servicio de Salud reduce un 39 % las listas de espera para consultas en Baleares

La incorporación de profesionales en servicios infradotados y el aumento de actividad han permitido disminuir la demora media en consultas y cirugías

Imagen ilustrativa de un quirófano (Foto Archivo)
Imagen ilustrativa de un quirófano (Foto Archivo)

El Plan de Choque puesto en marcha por el Servicio de Salud de las Islas Baleares a finales de 2023 está comenzando a ofrecer resultados visibles. Las medidas impulsadas para reducir las listas de espera han permitido una bajada significativa en el número de pacientes pendientes de una primera consulta con el especialista, así como en los tiempos medios de espera.

Entre el 31 de diciembre de 2023 y el 12 de mayo de 2025, el número de personas en lista de espera para una consulta externa ha disminuido un 39,09 %, pasando de 18.731 a 11.408 pacientes. En ese mismo periodo, la demora media para acceder a una primera consulta con el especialista se ha reducido en un 21,85 %, pasando de 150,63 días a 117,71 días.

El descenso ha sido aún más significativo en el tramo de pacientes que esperan más de 60 días: el número se ha reducido en un 55,8 %, pasando de 11.563 personas a 5.114.

Leve aumento en cirugía, pero con menos espera

Aunque el número total de pacientes en lista de espera quirúrgica ha subido ligeramente un 5,7 % (de 1.802 a 1.906 personas), la demora media ha bajado un 31,28 %, situándose en 100,75 días frente a los 146,63 del cierre de 2023.

También destaca la mejora en el grupo que llevaba más de 180 días esperando una operación: el número se ha reducido en un 49,8 %, de 596 a 299 personas.

Más personal y más actividad asistencial

Uno de los factores clave que ha favorecido estos resultados ha sido la incorporación de profesionales en especialidades con plantillas por debajo de lo autorizado, como Neurología, Neumología, Reumatología, Digestivo o Traumatología. Esta contratación ha permitido aumentar la actividad en consultas externas un 6,2 %, con 63.966 citas atendidas hasta el 15 de mayo, frente a las 60.246 del mismo periodo del año pasado.

Contenido relacionado  ¿Incineradora o enviar los residuos a Mallorca? Ya puedes opinar sobre el futuro de la basura en Ibiza

Las primeras consultas han experimentado un incremento del 17,8 %, con 22.773 citas frente a las 19.324 registradas en el mismo periodo de 2024. Las consultas sucesivas también han subido ligeramente, un 0,7 %, al pasar de 40.922 a 41.193.

En cuanto a la actividad quirúrgica programada, se mantiene estable con un leve repunte del 0,1 %, con 2.033 intervenciones realizadas hasta ahora en 2025, frente a las 2.035 del año anterior.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas