MOVILIDAD

El plan de Ibiza para acabar con los problemas de aparcamiento

El alcalde de Vila, Rafael Triguero, anuncia una inversión de 1,2 millones de euros para mejorar y ampliar los parkings disuasorios y confirma que ya se redactan los proyectos de tres edificios de estacionamiento en la ciudad.

Coches en un aparcamiento.
Coches en un aparcamiento.

La creación de aparcamientos y la mejora de la movilidad urbana fueron protagonistas en el Debate sobre el estado del municipio de Ibiza, donde el alcalde, Rafael Triguero, confirmó que el Ayuntamiento invertirá 1,2 millones de euros en la ampliación y mejora de los aparcamientos disuasorios.

“Vamos a invertir cerca de 1,2 millones de euros en aparcamientos disuasorios para adecentarlos, mejorarlos y ampliarlos”, anunció el alcalde durante su intervención, en referencia a unas obras que comenzarán con el cierre temporal del parking de Pou de Sant.

Triguero recordó que cuando el actual equipo de gobierno del Partido Popular asumió el cargo hace dos años, se comprometió a crear 2.000 nuevas plazas de aparcamiento. Ahora, ese objetivo se amplía.

“Nos comprometimos a 2.000 nuevas plazas de aparcamiento, si todo va bien, podrán ser hasta 4.000 nuevas posibilidades de aparcamiento descentralizadas para humanizar nuestra ciudad y ganar espacio para la vida de nuestros vecinos”, afirmó.

Tres nuevos edificios de aparcamiento

El alcalde detalló que el Consistorio mantiene en marcha el proyecto del aparcamiento subterráneo del bulevar Abel Matutes, actualmente en fase de tramitación, y confirmó que ya están en redacción los proyectos de tres parkings en altura situados en Cas Dominguets, la avenida Ignasi Wallis y la calle Es Cubells.

Estas infraestructuras suponen una inversión global estimada en diez millones de euros y, según Triguero, “permitirán descentralizar los estacionamientos y ganar espacio para la vida de los vecinos”.

Contenido relacionado  Borran la cuenta del “botellón de Ibiza”, pero la alerta policial se mantiene

Inversión y nuevas medidas de movilidad

Durante su intervención, Triguero avanzó que el Consistorio ha recibido la confirmación de que el plan ‘Ibiza Habita’ se financiará íntegramente con fondos Feder dentro del Plan EDIL. “Son 15 millones de euros de inversión, de los que 8,9 llegan directamente de Europa”, explicó.

El alcalde aseguró que este programa permitirá crear ocho kilómetros de carriles bici que “conectarán barrios, colegios y zonas de trabajo”.

Asimismo, anunció que la movilidad de la ciudad mejorará con la entrada en vigor del nuevo sistema de transporte público del Consell de Ibiza, que en el caso de Vila contará con una red de vehículos urbanos divididos en cuatro líneas.

El Ayuntamiento también prevé replantear las paradas, eliminando los nombres comerciales actuales. “Se hará una modificación para que tengan nombres de los barrios, las fincas o los elementos patrimoniales de la ciudad, incorporando además información histórica”, añadió.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas