El Ayuntamiento de Sant Antoni ha aprobado inicialmente la modificación de la Ordenanza reguladora del Ruido y las Vibraciones, permitiendo así la música en vivo en los locales del municipio.
Esta decisión fue tomada durante el pleno ordinario del mes de julio, donde la iniciativa fue respaldada por el alcalde Marcos Serra y recibió la abstención de los grupos de la oposición, PSOE y Unidas Podemos.
El alcalde Serra explicó que el objetivo principal de esta modificación es fomentar la oferta cultural y de calidad del municipio, permitiendo la realización de conciertos en pequeño formato y apoyando a los músicos y grupos locales de la isla.
Destacó que esta medida responde a una reclamación de la Asociación de Músicos de Ibiza y que ya se aplica en otros municipios de la isla.
“Es una propuesta muy positiva para el municipio, que fomenta la música en directo y la cultura, y que promueve otro tipo de oferta musical que no sea la electrónica”, afirmó Serra, subrayando que la normativa incluye requisitos para proteger el descanso de los vecinos.
La nueva normativa establece que la música en directo podrá realizarse entre las 13:00 y las 23:00 horas, en un máximo de dos días por semana por establecimiento y con una duración máxima de dos horas por día.
Las actuaciones deberán realizarse dentro del recinto del local, sin habilitar pista de baile y sin ocupar la vía pública. La ambientación musical permitida incluye voz humana e instrumentos musicales, excluyendo mesas de mezcla y otros aparatos electrónicos.
Para llevar a cabo estas actividades, los establecimientos deberán presentar una comunicación previa con una antelación mínima de 48 horas y máxima de 60 días, cumpliendo con los requisitos necesarios para garantizar el cumplimiento de la normativa y la convivencia vecinal.
Otras aprobaciones
En la misma sesión plenaria, se aprobó por unanimidad la implantación de la carrera profesional horizontal para el personal del Ayuntamiento, un derecho de los empleados públicos. La concejala de Recursos Humanos, Maria Ribas, resaltó que esta implementación responde a una demanda sindical y contribuirá a la mejora de la prestación de servicios al ciudadano.
Además, se aprobó la creación de una ordenanza específica y una tasa para regular la instalación y funcionamiento de cajeros automáticos en el municipio. Todos los grupos políticos votaron a favor de instar al Gobierno a modificar el código penal para que aceptar servicios de taxis sin el título habilitante sea tipificado como un delito.