La Comisión de Trabajo del Congreso debatirá y votará este martes una proposición no de ley del PP para que los autónomos que deban dinero a la Seguridad Social, Hacienda u otra administración pública tengan el derecho a cobrar una pensión digna, mientras afrontan sus deudas.
Hasta el día de hoy, el artículo 47 de la Ley General de la Seguridad Social establece la obligación de estar al corriente de pago de las cotizaciones para acceder a cualquier prestación. Esto se refiere a que un trabajador autónomo que tenga alguna deuda con la administración no pueda cobrar una pensión, al margen de los años que tenga cotizados.
Por eso, el Grupo Popular insta al Gobierno a constituir, con carácter urgente, un grupo de trabajo que haga propuestas para permitir a los autónomos hacer frente a las deudas y, al mismo tiempo, que tenga el derecho a cobrar una pensión digna.
Autónomos indefensos
El PP advierte que esta situación «crea una enorme indefensión al trabajador autónomo afectado que, a pesar de haber estado trabajando y cotizando, no recibe su pensión. Por lo tanto, aunque tenga voluntad de cumplir, no tiene ingresos para afrontar el pago de las cuotas debidas», denuncia el espacio político en un documento al que tuvo acceso Europa Press.
Además, el Grupo Popular señala que esta situación supone también un perjuicio para la Seguridad Social, ya que deja de percibir el importe adeudado por la «rigidez de la legislación». «Se trata de un requisito que de no ser matizado puede resultar injusto«, añade el partido.
A esto, se le suma que el PP denuncia que cuando una empresa se encuentra en una situación de insolvencia legal (concurso de acreedores) que impide el abono de las cotizaciones sociales, los trabajadores asalariados mantienen intacto su posterior derecho a la percepción de la pensión de jubilación, mientras que a los autónomos titulares del negocio se les priva totalmente de esta posibilidad.
Por estos motivos, el PP propone flexibilizar las condiciones para que los trabajadores autónomos con deudas a la Seguridad Social tengan derecho a una pensión y, si tiene voluntad, pueda hacer frente a la deuda, aunque sea a plazos