SALUD

El precio de los locales en Ibiza complica la expansión de un servicio esencial

Los precios prohibitivos del alquiler se han convertido en una barrera inesperada para ampliar servicios en la isla, especialmente en zonas turísticas.

Persona sostiene una tableta de medicamentos.
Persona sostiene una tableta de medicamentos.

El alto precio del alquiler en Ibiza no solo afecta a vecinos y trabajadores: también complica la ampliación de servicios básicos de salud. El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Baleares, Vicente Terrades, ha explicado que la única licencia de farmacia pendiente en la isla sigue sin abrir porque resulta imposible encontrar un local que cumpla los requisitos legales a un precio asumible.

“Cada vez se está poniendo más complicado encontrar un local que cumpla esos requisitos con las distancias pertinentes, etcétera, y en Ibiza ha habido bastantes problemas. De hecho, se han quedado bastantes farmacias no cubiertas  por tema poblacional, porque hay poco servicio y porque ha habido complicación en encontrar también ubicación.”, señaló Terrades en Radio Ibiza.

Licencias concedidas, farmacias sin abrir

En Baleares se han autorizado en los últimos años 35 nuevas farmacias, pero en Ibiza y Formentera no ha llegado ninguna. Mientras tanto, la isla tiene una licencia pendiente que no logra materializarse por la falta de locales disponibles y los precios prohibitivos.

Además, en zonas turísticas, los elevados precios de alquiler hacen poco rentable el negocio. “Al tener que contar plazas turísticas y esta variación que hay en temporada alta (…) se sacan más farmacias de las que a lo mejor podrían ser viables económicamente, pues se quedan vacantes porque no compensa coger esa farmacia”, añadió el presidente del Colegio.

El turismo, factor de distorsión

El modelo de cálculo para conceder farmacias incluye a la población turística estacional, lo que genera distorsiones. Se autorizan establecimientos que en temporada baja no logran sostenerse. Algunas de estas farmacias llegan a cerrar en invierno o se transforman en botiquines gestionados por farmacias cercanas, lo que incrementa además el gasto público.

Contenido relacionado  El trance regresa por una noche a Ibiza con Shine Ibiza en 528

“Este aumento tan brutal de población en la temporada alta, que es un aumento temporal, no debería a lo mejor abrirse (…) farmacias de forma permanente, porque luego hay todos estos problemas de viabilidad económica”, advirtió Terrades.

Por otra parte, Terrades informó que para el otorgamiento de nuevas licencias se contempla que pueda incrementarse el número de farmacias en Sant Josep y Santa Eulària, debido al gran número de segundas residencias y de plazas turísticas.

Situación actual en Baleares

Actualmente existen 469 farmacias en Baleares: 368 en Mallorca, 41 en Menorca, 56 en Ibiza y 4 en Formentera. El presidente del Colegio destacó que el servicio mantiene una gran capilaridad y cercanía al paciente, pero insistió en que las nuevas aperturas en la isla están bloqueadas por el problema inmobiliario.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas