TURISMO

Hoteleros de Ibiza: “No estamos de acuerdo en reducir la isla a esta faceta del lujo”

Manuel Sendino, gerente de la patronal pitiusa, destaca que la modernización de los establecimientos ha sido una mejora de servicios y no un viraje exclusivo hacia el segmento de alto poder adquisitivo

Hotel en Ibiza.
Hotel en Ibiza.

El gerente de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera, Manuel Sendino, ha rechazado que la modernización de los establecimientos turísticos en la isla se limite a una apuesta por el lujo.

En declaraciones a Onda Cero Ibiza, señaló que se ha producido una mejora generalizada en la infraestructura hotelera, en la que “el que era un dos estrellas ahora es un mejor dos estrellas o tres estrellas”, más que una transformación orientada únicamente al segmento premium.

Sendino explicó que este proceso de renovación se ha dado también en otras islas de Baleares y en la península, y que ha consistido sobre todo en mejorar servicios y elevar categorías, con algunos hoteles alcanzando tres, cuatro o cinco estrellas. Sin embargo, subrayó que la percepción de que Ibiza se ha convertido en un destino de lujo responde más a los mensajes publicitarios y a la imagen mediática que a la realidad. “Tenemos cuatro millones de viajeros en el aeropuerto y la inmensa mayoría no participa del mundo del lujo”, apuntó.

Turismo familiar y temporada baja

El dirigente hotelero recordó además que el turismo familiar ha sido y sigue siendo un pilar en Ibiza, pues fue este segmento el que creó gran parte de la oferta actual. “Los cambios sociales han hecho que las familias viajen de otra manera, pero siempre han estado presentes”, indicó.

Sobre la temporada actual, Sendino avanzó que los datos de agosto aún no están cerrados, aunque prevé cifras similares a las del año pasado. Además, anticipa un buen comportamiento de septiembre y octubre.

Contenido relacionado  Brutal aumento de la tasa de recogida de basura en Ibiza: pasa de pagar 180 euros a más de 6.000 en un año

De cara al invierno, destacó que son sobre todo las villas turísticas y hoteles rurales los que tienen mayor flexibilidad para abrir y cerrar, manteniendo así cierta oferta en los meses de menor demanda. Sin embargo, señaló que todavía no existe un volumen suficiente para que los establecimientos medianos o grandes operen de manera continuada en la temporada baja.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas