POLÍTICA

El PSOE denuncia el retraso del cribado de cáncer de cérvix en Ibiza y Formentera

La diputada socialista Irantzu Fernández asegura que los kits de PCR ya estaban disponibles en los centros de salud, pero que la Conselleria “ordenó devolverlos”, y advierte de una crisis de gestión en el Área de Salud de Can Misses.

Estudio cáncer de cuello uterino.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha elevado este martes una dura denuncia en el Pleno del Parlament balear, acusando a la Conselleria de Salut de no estar citando a las mujeres de Ibiza y Formentera para el programa de cribado de cáncer de cérvix, una situación que, según la formación, es un nuevo ejemplo de la “incapacidad” de la gerencia del Área de Salud de Can Misses.

La diputada del PSOE, Irantzu Fernández, ha sido la encargada de denunciar el retraso, señalando que, mientras que el programa ya ha comenzado a realizarse en Mallorca y Menorca, las Pitiusas se encuentran paralizadas. El objetivo fundamental de estas pruebas es la prevención o la detección temprana del cáncer, lo cual facilita el tratamiento y mejora el pronóstico.

Fernández se dirigió directamente a la consejera balear de Salud, Manuela García, para pedir explicaciones sobre por qué «no ha empezado la llamada a las mujeres». La denuncia se agrava al revelar que, aunque los kits de PCR ya estaban en los centros de salud de Ibiza, «nadie da la orden de recaudación» y, de hecho, se dio la orden de devolver las PCR. La diputada cuestionó si la «incapacidad» del equipo gestor volvería a convertir a las residentes de Ibiza y Formentera en «ciudadanas de segunda».

Crisis de oncología y revuelta interna en Can Misses

La denuncia sobre el cribado se suma a una situación crítica general en el Área de Salud de Ibiza y Formentera. Irantzu Fernández recordó la conocida problemática de la plantilla de oncólogos, la cual se ha quedado con solo la mitad de los especialistas prometidos: 3 oncólogos de los 6 comprometidos.

Contenido relacionado  Muere Rafael de Paula, el genio imprevisible del toreo que convirtió el miedo en arte

El foco de la crítica recae directamente sobre el gerente, Enrique Garcerán, a quien se acusa de centrarse en las fotografías en lugar de buscar soluciones. «El gerente sólo está por las fotos, no por las soluciones. Se hace fotos cuando llega un especialista, pero nunca cuando se van,» sentenció Fernández.

La diputada enfatizó la grave crisis de liderazgo que vive el centro, mencionando que 22 jefes de servicio han firmado recientemente una carta cuestionando a su Gerente. La misiva, que fue enviada a la consejera García, abarca críticas de servicios vitales como Oncología, Radiología, Neurología y otros 19 servicios.

Responsabilidad política

La lista de fallos de gestión expuesta por la diputada Fernández es extensa. Entre otros incidentes, se destacó el caso de un director de gestión que dimitió reconociendo un fraude y fue vuelto a contratar por la Consejería a modo de «premio».

Asimismo, se mencionó el grave problema de seguridad en el helipuerto de Can Misses, que dejó de funcionar durante 15 noches debido a la incapacidad de arreglar una simple lámpara. La diputada también señaló que los médicos del 061 se han visto obligados a llamar repetidamente al gerente para pedir soluciones sin obtener respuesta.

El PSOE concluye que esta situación crítica y diaria es responsabilidad no solo del gerente Garcerán, sino directamente de la consejera de la Salud, Manuela García, por mantenerle en el cargo a pesar de todo lo que está ocurriendo en Can Misses.

Scroll al inicio
logo bandas