TRAGEDIA EN FORMENTERA

El quiosco ‘Bartolo’ en el punto de mira de la investigación del derrumbe que causó la tragedia en Formentera

El Consell de Formentera y la Guardia Civil investigan el acceso y el tráfico de vehículos al chiringuito como también el informe de Costas que desaconsejaba la circulación, tras un accidente mortal que cobró la vida de una bebé de dos meses

Las obras de uno de los quiosco.
Las obras de uno de los quiosco.

El Consell de Formentera y la Guardia Civil están centrando su investigación hacia el tráfico de vehículos al chiringuito Bartolo, situado en una de las áreas afectadas por los desprendimientos, así como también en la existencia un informe de la Dirección General de Costas que desaconsejaba la circulación en es Copinar, en la zona de Mitjorn. Ahora los informes buscan determinar la responsabilidad y las causas tras el trágico accidente que resultó en la muerte de un bebé de dos meses.

«Me informaron que existía este informe yo no lo conocía antes, son informes que se están haciendo en los replanteamientos de los quioscos», ha reconocido inicialmente Llorenc Córdoba, presidente del Consell de Formentera, respecto a un dictamen de Costas que, según Córdoba «debe ser de inicios de julio que es cuando vinieron desde Costas a hacer replanteamientos de las zonas donde deben ir los quioscos y allí se determina la planimetría, donde los técnicos hacen informes para decir dónde debe estar el quiosco exactamente y cómo se puede acceder».

Acceso a Bartolo

Respecto a los accesos a Bartolo, Córdoba ha detallado: «Había una zona que sí se puede pasar o que podrían pasar por esa zona y allí hay una zona que no y, bueno, parece ser que había gente que sí ha dicho que pasaron vehículos por allí. Nosotros el conocimiento no lo teníamos».

Hasta este viernes, fuentes del caso consultadas por La Voz de Ibiza centran el problema justamente en la existencia de un único camino de acceso al quiosco y el tráfico de vehículos que podría haber generado, aunque el presidente del Consell, Llorenç Córdoba, ha mencionado la existencia de dos zonas. Igualmente, hasta el momento del accidente y según indican desde Formentera, no había señalizaciones o barreras que limitaran el paso de vehículos al quiosco que actualmente está en construcción y a punto de abrir.

Contenido relacionado  Conoce los cambios de tráfico y transporte público que habrá en Ibiza a causa de la Vuelta Cicloturista

Cabe destacar que en las últimas semanas, diversas imágenes compartidas por el usuario Ramón Tur, con fecha de julio de este año, dan cuenta de los avances en la construcción del chiringuito en el punto de mira.

 

Informes y responsabilidad compartida

Córdoba ha declarado que los informes de Costas indicaban claramente los riesgos de continuar con el acceso de vehículos y personas en ciertas áreas. Estos informes se habían realizado en el contexto de los replanteamientos de los quioscos ubicados en zonas costeras vulnerables y la investigación actual está tratando de determinar quién tenía conocimiento de estos informes y si se tomaron las medidas necesarias para prevenir la tragedia.

Según el presidente del Consell, la responsabilidad podría recaer tanto en los propietarios de los quioscos, quienes debían haber implementado las restricciones indicadas, como en las autoridades de Costas y el Consell mismo, que deberían haber asegurado el cumplimiento de estas medidas.

Acciones de los técnicos

Ante la situación, el equipo técnico del Consell Insular de Formentera y los técnicos de medio ambiente han comenzado a evaluar las condiciones de los quioscos y las áreas circundantes.

Llorenç Córdoba ha indicado que se han solicitado informes detallados para comprender las causas exactas del desprendimiento y la falta de medidas preventivas, así como también los informes que incluyen la determinación de planimetría y el replanteamiento de las zonas donde deben ubicarse los quioscos, así como cómo debe ser el acceso a estos. Además, la Guardia Civil y la Dirección General de Costas están realizando investigaciones paralelas para recopilar toda la información disponible sobre las circunstancias del accidente.

Contenido relacionado  El Govern balear esquiva el debate sobre el reparto de la recaudación de la ecotasa

Futuras medidas de seguridad

Tras la tragedia, el Consell ha anunciado que se intensificarán las medidas de seguridad en las zonas de riesgo. Esto incluye el cierre potencial de acceso a áreas particularmente peligrosas como Escaló des Morts, donde los técnicos han encontrado condiciones extremadamente inseguras.

De igual manera, se están revisando los procedimientos de señalización y la instalación de barreras físicas para prevenir el acceso no autorizado a zonas de riesgo.

Scroll al inicio
logo bandas