GESTIÓN DE RESIDUOS

El reto de Ibiza: convertirse en una de las primeras islas «residuo cero» de Europa

Instituciones, técnicos y organizaciones se alían para diseñar una estrategia común que reduzca drásticamente los residuos en Ibiza y Formentera.

Encuentro organizado por Plastic Free: Alianza Residuo Cero Ibiza y Formentera y Mission Zero Academy (MiZA)

La meta de convertir a las Pitiusas en referentes de sostenibilidad dio este miércoles un nuevo paso con la celebración de un taller participativo en el Parque Insular de Sa Coma, donde representantes del Consell d’Eivissa, el Consell de Formentera, los ayuntamientos de la isla y el Govern Balear se reunieron para trazar un camino conjunto hacia las “islas residuo cero”.

El encuentro, organizado por Plastic Free: Alianza Residuo Cero Ibiza y Formentera y Mission Zero Academy (MiZA), forma parte del proyecto “Hacia unas Islas Residuo Cero”, impulsado por el laboratorio de innovación sostenible (Ma) con el apoyo de IbizaPreservation y la Fundación BeMed. La jornada estuvo orientada a identificar soluciones prácticas para reducir los residuos desde su origen, fomentar la reutilización y mejorar la recogida selectiva.

“El residuo cero, tarde o temprano, va a ser el único camino posible en islas con territorios limitados”, subrayó Sofía Ribas, coordinadora de la Alianza. “No tiene sentido que el 60% de los residuos acaben en vertedero o incineradora. Sabemos que otros territorios lo están logrando; Ibiza y Formentera también pueden hacerlo si trabajamos colectivamente”.

En busca de estrategias

Durante la sesión, facilitada por expertos de MiZA, las instituciones locales analizaron casos de éxito europeos y debatieron estrategias para reducir el uso de envases de un solo uso, prevenir el desperdicio alimentario y potenciar el mercado de segunda mano.

La directora de la organización europea, Kaisa Karjalainen, destacó la implicación mostrada por las administraciones locales: “Las instituciones han mostrado una clara disposición a trabajar en soluciones concretas. El reto es grande, pero la cooperación y la prevención son las claves para avanzar hacia un modelo residuo cero”.

Contenido relacionado  Transformación verde en Ibiza: comienzan las obras para convertir Sant Carles en un gran paseo peatonal

El proyecto prevé además un viaje de estudio a una isla europea certificada con el sello Zero Waste, con el objetivo de aprender de su experiencia y adaptar sus buenas prácticas al contexto pitiuso. Al término del proceso, se elaborará un informe con recomendaciones y líneas de acción prioritarias.

La iniciativa se enmarca en la visión 2030 de la Alianza Plastic Free: que Ibiza y Formentera figuren entre las primeras diez islas del Mediterráneo certificadas como residuo cero, un objetivo ambicioso que refuerza el liderazgo de las Pitiusas en sostenibilidad y economía circular.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas