MOVILIDAD EN IBIZA

El taxi desespera: Uber refuerza su flota en Ibiza con decenas de coches nuevos y minibuses para 10 personas

La compañía ha sumado al menos 50 nuevos turismos y 25 minubuses para atender la creciente demanda de turistas y residentes mientras el taxi se pelea porque no hay espacio en las paradas

Uber en la ciudad
Uber en la ciudad

Uber apuesta a que en este 2025 continuará su crecimiento exponencial en Ibiza. La plataforma opera en la isla desde noviembre de 2023 y desde entonces no para de crecer, de aumentar su oferta de servicios, así como también la cantidad de coches y conductores. Y, a las puertas de la temporada alta, acaba de reforzar su flota en Ibiza con decenas de nuevos vehículos.

“Hay al menos unos 50 o 60 coches nuevos en Ibiza entre distintas empresas proveedoras”, ha confirmado a La Voz de Ibiza desde uno de los principales proveedores de flota de la multinacional de la movilidad.

Todo ello a las puertas de que se resuelve si el Ayuntamiento de Ibiza autoriza a la aplicación de incorporar el servicio de taxi a su catálogo de servicios. 

En la práctica, es imposible saber el número exacto de coches y conductores de Uber. Si bien por un lado parte de la flota la brindan estas empresas que cuentan con licencias VTC y con las que Uber externaliza el servicio, también están los autónomos y empresas que operan con Uber de manera intermitente.

“Todo depende de la demanda del mercado y de lo que decidan los conductores”, ha explicado un operador a La Voz de Ibiza.

Así y todo, se puede estimar que el número de ubers que circulan en la isla ya supera con creces los 300 (entre los que aportan operadores y autónomos).

Este refuerzo en el número de vehículos llega luego de que en el 2024 Uber multiplicara por cinco sus beneficios netos, alcanzando los 9.466 millones de euros. Este número engloba también otros servicios de Uber, como el delivery. Pero en lo que respecta al transporte de pasajeros, la compañía ha obtenido beneficios netos por 6.637 millones de euros.

Contenido relacionado  Limitación de vehículos en Ibiza: todo lo que tienes que saber para este verano si vienes a la isla

La compañía se niega sistemáticamente a ofrecer datos relativos a la operativa de Ibiza.

Demandas de más plazas

Además de los más de 300 coches convencionales de Uber que circulan por Ibiza, hace apenas una semana Uber ha habilitado en la isla altamente demandado. Es que se han incorporado a la flota al menos 25 minibuses con capacidad para 10 pasajeros.

“Uber advirtió muchas solicitudes de vehículos de más de nueve plazas”, han explicado desde el sector.

Más ‘ubers’ en una temporada récord de taxis

El crecimiento de Uber ocurre mientras los taxistas se muestran preocupados por la sobreoferta de servicios de movilidad de pasajeros.

Ocurre que actualmente en la isla de Ibiza hay casi mil conductores de taxis con licencia: son en total 980 si se cuentan las fijas y las estacionales. Un número que los taxistas suelen considerar demasiado alto, sobre todo cuando no se llega al pico de la temporada turística y pueden verse numerosos taxis deambulando sin pasajeros (como viene ocurriendo durante mayo).

A su vez, regularmente los taxistas denuncian que coches de Uber cargan más pasajeros de lo permitido, o que levantan a personas en las paradas de taxi.

En paralelo, Uber ha presentado recientemente al Ayuntamiento de Ibiza una petición para prestar el servicio de taxi en Vila. El Consistorio la compartido con la compañía el reglamento y está a la espera de que Uber cumpla con los requisitos para obtener la autorización.

En ese marco, el principal escollo parece ser que Uber acepte brindar datos de geolocalización de sus conductores en tiempo real.

Contenido relacionado  Casi tres años preso por error en Ibiza: de ser "tratado como terrorista" a dar clases de música en prisión

En paralelo, desde hace tiempo que la compañía busca seducir a los taxistas para que adopten la plataforma. En este sentido, la principal carta de Uber es el potencial merado que representa: en la temporada 2023, antes de empezar a operar, unos 350.000 turistas solicitaron sus servicios.

Además, Uber baraja otorgar beneficios adicionales para los primeros taxistas que decidan apuntarse, como otorgarles un teléfono móvil.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas