El Palacio de Congresos de Ibiza ha sido el escenario de la cuarta edición del Ibiza MICE Summit, un evento que ha reunido a representantes de 24 agencias europeas y empresas locales para abordar el presente y futuro de la industria de congresos y eventos.
Con el lema Embrace Evolution, la cumbre ha puesto especial énfasis en dos pilares: el prestigio que aportan los congresos a los destinos y el potencial transformador de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector MICE.
El foro, que dio inicio a las 10 de la mañana, ha contado con mesas redondas lideradas por expertos.
Durante la inauguración, la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, ha destacado que Ibiza se está consolidando como un destino MICE que va más allá del ocio nocturno, con una oferta cultural, deportiva y patrimonial diversificada: «No solo somos sol y playa; somos también Patrimonio de la Humanidad, con hoteles, restaurantes y actividades que aportan personalidad a la isla».
Además, Ferrer anunció la segunda fase del Palacio de Congresos, que permitirá acoger eventos de mayor escala y afianzar el posicionamiento de Ibiza en la industria de congresos.
El valor intangible del turismo de congresos
En la primera mesa redonda se discutió cómo los congresos aportan prestigio y beneficios económicos a los destinos. Matilde Almandoz, presidenta de OPC España, subrayó que los eventos profesionales, aunque con menor impacto económico directo que otros segmentos turísticos, generan prestigio, reputación y beneficios a largo plazo. Por su parte, José Domingo Martín Ramírez, de la Sociedad Española de Radiología Médica, explicó que cada congreso es «una rueda económica que mueve muchas empresas locales».
Luis Gandiaga, presidente de Foro MICE, destacó la tendencia hacia la especialización de los destinos en temáticas específicas para mejorar su competitividad: «Un congreso no es turismo convencional; es una plataforma de intercambio de conocimiento que utiliza los recursos turísticos para generar comunicación».
La Inteligencia Artificial como motor de eficiencia y creatividad
Una de las mesas más esperadas se centró en el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria de eventos. Guillermo Prado Vázquez, CEO de Externia, explicó que la IA «maximiza la creatividad y ayuda a evitar el bloqueo que supone enfrentarse a un folio en blanco al planificar un evento».
Por su parte, Raúl Calleja, de Show 2BE, señaló que herramientas como ChatGPT permiten ahorrar hasta un 30% del tiempo diario en tareas administrativas, dejando más espacio para la innovación.
El evento concluyó con una inspiradora keynote del mentalista Ramón Fauria, quien abordó la importancia de las emociones y la comunicación no verbal en la organización de eventos. Finalmente, Juan Miguel Costa, director insular de Turismo, cerró la jornada resaltando que el Ibiza MICE Summit sigue consolidando a la isla como un destino clave en el sector de congresos: «Esta cumbre refleja nuestra capacidad para atraer talento y generar sinergias que fortalezcan la economía local».
El encuentro ha contado con el apoyo del Consell de Ibiza, los ayuntamientos locales y Ibiza Convention Bureau, además de involucrar a más de 25 empresas del sector MICE de la isla. La edición 2024 también ha ofrecido a los asistentes la oportunidad de participar en un Fam Trip con 300 entrevistas concertadas entre proveedores locales y clientes internacionales.
Con esta cuarta edición, el Ibiza MICE Summit refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, demostrando que Ibiza es mucho más que un destino turístico estacional: es un referente en el ámbito de los eventos y congresos a nivel europeo.