A simple vista parecían turistas italianos con alto poder adquisitivo disfrutando del verano ibicenco. Pero tras ese disfraz se escondían tres fugitivos de la ‘Ndrangheta, la mafia calabresa que, como ya contó La Voz de Ibiza, funciona como un “pulpo” con tentáculos en medio mundo. Los investigadores calcularon que durante su estancia en la isla llegaron a gastar miles de euros al día en drogas, cenas exclusivas y reservados en las discotecas más selectas.
Vivían, según describió ABC, “a lo grande”.
“Las autoridades italianas les buscaban desde el pasado 7 de julio, cuando explotó la operación Anemone, tras detectar que los tres habían participado en Roma en la gestión de una célula, denominada en el argot policial ‘endrina’.”
La operación, coordinada por la Policía Nacional, los Carabinieri de Roma y la oficina europea Eurojust, se activó en pleno agosto. El dispositivo tenía un objetivo claro: impedir que la organización criminal lograra abrir una célula estable en el Levante español. El escenario elegido por los capos para dar el salto era Ibiza, donde el lujo y el anonimato del turismo masivo servían de escudo perfecto para camuflar sus movimientos.
Fiestas, criptomonedas y un reloj de 120.000 euros
Los agentes siguieron de cerca cada paso de los tres fugitivos. En un piso de lujo de la isla habían instalado su base operativa. Allí se movían con identidades falsas, contactos internacionales y dispositivos encriptados. Durante los registros, además de documentación y equipos electrónicos, fueron incautados 35.000 euros en efectivo, joyas de gran valor y un reloj tasado en 120.000 euros. También se hallaron drogas, una constante en sus noches de desenfreno.
No era solo ostentación: la investigación apunta a que usaban criptomonedas como vía de pago y blanqueo, un método recurrente en la ‘Ndrangheta.
Tal y como ha documentado La Voz de Ibiza, la mafia calabresa ha hecho de la diversificación financiera una de sus fortalezas, con presencia en sectores legales e ilegales a escala global.
La caída de los tres fugitivos no fue sencilla. Dos de ellos fueron sorprendidos en el apartamento ibicenco. El tercero intentó escapar en la autopista, llegando incluso a herir a un agente durante la persecución, antes de ser reducido. Todos se encuentran ya en prisión provisional por orden de la Audiencia Nacional.
La ‘Ndrangheta en el Mediterráneo
El caso confirma que Ibiza se ha convertido en un escenario de atracción para el crimen organizado. En esta ocasión fue la ‘Ndrangheta, considerada una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. La Voz de Ibiza ya relató cómo esta mafia, nacida en Calabria, ha sabido expandirse con discreción, hasta convertirse en un actor central del narcotráfico internacional.
Su aterrizaje en Ibiza no era casual: el turismo de lujo y la llegada constante de capital extranjero ofrecen un ecosistema donde camuflar negocios ilícitos.
Pero la presión policial, tanto en España como en Italia, logró cortar a tiempo un intento de implantación que, de consolidarse, habría extendido los tentáculos del “pulpo calabrés” en el corazón del Mediterráneo occidental.