INMIGRACIÓN

En apenas 2 meses, Formentera utiliza casi el 90% del presupuesto destinado a la tutela de los ‘menas’

El Consell reclama la "implementación inmediata e inaplazable" de un paquete de medidas financieras y estructurales que permitan contener el “colapso económico que sufre la institución".

Menas llegados en patera. Archivo.
Menas llegados en patera.

Sa Unió ha insistido en reclamar la «implementación inmediata e inaplazable» de un paquete de medidas financieras y estructurales que permitan contener el “colapso económico que sufre la institución como consecuencia directa del aumento descontrolado de menores migrantes”.

Así se ha aprobado por unanimidad en el pleno del Consell Insular de Formentera de este jueves, iniciativa que cuenta con el aval de informes jurídicos y técnicos.

¿Tiendas de campaña para acoger a los ‘menas’?

El presidente insular, Óscar Portas, manifestó que la presión migratoria, agravada desde 2023, ha disparado el número de menores no acompañados que llegan a Formentera, convirtiendo la isla en uno de los principales puntos de entrada en Europa por vía marítima.

Tal como avanzara La Voz de Ibiza, actualmente, la menor de las islas pitiusas da tutela de 120 `menas’, 20 de ellos alojados en la isla y 100 en Mallorca. La cifra prácticamente dobla a la de Menores no Acompañados tutelados por Ibiza.

Para una isla que representa apenas el 0,9% de la población balear, el costo económico resulta insostenible y por eso el Consell de Formentera, ya durante la presidencia de Llorenç Córdoba, busca devolver esta competencia el Govern Balear.

Desde el Consell de Formentera han marcado que la isla pasó de recibir 18 menores no acompañados en 2022 a 103 en 2024. “En los primeros dos meses de 2025 ya se contabilizan 20 nuevas llegadas, consolidándose en la isla como puerta de entrada migratoria hacia España y Europa”, apuntaron.

Además, alertan que la presión sobre los servicios de acogida, “sin infraestructura específica ni capacidad técnica reforzada, ha llevado a la situación al límite”.

Contenido relacionado  Desalojados de Can Rova denuncian en el Parlament “maltrato institucional”

Tal y como ha asegurado Portas, la urgencia de esta propuesta viene motivada por el «riesgo que tiene la hacienda pública de hundirse», una situación que podría convertirse en «desastrosa».

Así, en tan sólo dos meses de 2025 (enero y febrero), el gasto en menores migrantes no acompañados representa el 89,63% del total del presupuesto destinado a competencias autonómicas. En 2024 fue de 21,93%. En 2023, de 1,69%.

El Gobierno excluye a Baleares de los beneficios del reparto de menas mientras el Govern rechaza acogerlos

La tendencia, según el informe jurídico técnico, advierte que el sistema está en colapso. Una carga económica absolutamente «desproporcionada» e «inviable» para una administración de las dimensiones de Formentera.

El Consell Insular recuerda que “la competencia en materia de tutela y acogimiento de menores es autonómica, y que fue transferida en 2008 bajo una lógica presupuestaria ya obsoleta, con la realidad que ahora se experimenta”.

Por eso, la propuesta reclama la financiación adicional completa, de carácter inmediato, por parte del Govern balear, de acuerdo con los principios de “suficiencia, equidad y solidaridad financiera” recogidos en el Estatuto de Autonomía (EAIB).

El mismo informe que apoya la propuesta advierte que si no se garantiza el refuerzo presupuestario inmediato, la administración insular se verá forzada a renunciar a esta competencia. «No por voluntad política, sino por imposibilidad técnica y financiera», apunta el escrito.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas