INMIGRACIÓN ILEGAL

En Formentera la Guardia Civil expuso a Feijóo un histórico reclamo y se llevó una promesa

Jucil recordó a Feijóo un problema que Baleares arrastra desde hace años y obtuvo una respuesta que aún debe ponerse a prueba.

Patera
Inmigrantes ilegales interceptados por la Guardia Civil. Foto archivo.

La asociación profesional de la Guardia Civil Jucil ha trasladado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, la grave situación de déficit de efectivos en Baleares. Una situación que se profundiza por  la llegada de migrantes en patera, que tensiona aún más a las plantillas. El encuentro tuvo lugar este jueves en Formentera, en plena escalada de llegadas a las Pitiusas.

Según informó la organización, Feijóo se comprometió a diseñar un plan nacional de política migratoria que incorpore la visión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que pondría en marcha en caso de alcanzar la presidencia del Gobierno.

Emergencia migratoria en cifras

Hasta el 22 de septiembre de 2025, más de 5.500 migrantes habían alcanzado Baleares, de los cuales 2.100 desembarcaron en Ibiza y Formentera en 125 embarcaciones, según datos de Jucil. El fenómeno, recuerdan, implica un “consumo enorme de recursos policiales” que obliga a desatender otros servicios esenciales.

Hace pocos días el Govern declaró la emergencia migratoria en Baleares, aunque desde la Guardia Civil ya advirtieron que se trata de una medida insuficiente. Es que la iniciativa propone más recursos de atención humanitaria para inmigrantes que llegan en pateras, pero no resuelve el déficit estructural de agentes en el archipiélago.

Algo similar ocurre con la Operación Verano, que se ha extendido ante la emergencia migratoria. Se trata de una medida puntual que amplía el plazo con agentes de refuerzo, cuando lo que se necesita, destacan las asociaciones de Guardia Civil, es aumentar la plantilla fija.

Contenido relacionado  El rastreador de pateras que desde Facebook ayuda a familias desesperadas: “Lo mío es como una pequeña centralita”

Problema estructural en Baleares

La asociación recuerda que la falta de efectivos en Baleares es un problema crónico. Pese a la incorporación de unos 700 guardias civiles en los últimos años, no se ha conseguido fidelizar al personal destinado en las islas. En Ibiza, por ejemplo, existen decenas de vacantes sin cubrir y muchos agentes denuncian cargas de trabajo inasumibles y un plus de insularidad “simbólico” que no se actualiza desde 2007 .

A ello se suma el alto coste de la vivienda y la falta de alojamiento oficial, factores que disparan la rotación y complican la permanencia de los agentes en destino.

Jucil pide medidas de fidelización

Para la asociación, la solución no pasa por refuerzos temporales en verano ni por medidas puntuales, sino por un plan estructural que garantice estabilidad: actualización del plus de insularidad, ayudas a la vivienda y mejoras salariales que hagan atractiva la plaza.

“Es urgente premiar y fidelizar a quienes ya sirven en Baleares”, señalaron desde Jucil, que pidió a Feijóo que, como líder de la oposición, presione al Gobierno central para abordar de inmediato este problema.

Protestas en Formentera

Durante la visita de Feijóo, una decena de personas se concentró en Formentera con pancartas que reclamaban “Nadie es ilegal” o “Migrar no es un crimen”. Los manifestantes también exhibieron banderas palestinas y exigieron el fin de la guerra en Gaza.

Scroll al inicio
logo bandas