Madrid se prepara para recibir una de las citas más esperadas del año: en menos de 24 horas, la ciudad volverá a llenarse de luces, música y espectáculos con la inauguración oficial del alumbrado navideño. Como cada temporada, miles de personas saldrán a la calle para presenciar el momento en el que la capital da la bienvenida a la Navidad.
La Comunidad de Madrid ha destinado 6,1 millones de euros a la instalación de este despliegue lumínico, que abarca 240 emplazamientos y la totalidad de los 21 distritos: árboles monumentales, figuras decorativas y diseños renovados transformarán de nuevo la imagen de la ciudad durante las próximas semanas.
Cuándo se encienden las luces de Navidad en Madrid
Este año, el encendido llega acompañado de una programación especial: el acto inaugural tendrá lugar el 22 de noviembre, a las 19:30 horas, con un espectáculo en la Plaza de Cibeles que incluirá proyección en 3D bajo el título La energía de la Navidad y un concierto en directo de Pablo López. La activación del alumbrado correrá a cargo del piloto Carlos Sainz.
En total, Madrid lucirá 157 kilómetros de cadenetas, 126 cerezos luminosos y más de 13 millones de luces LED, instaladas bajo criterios de eficiencia energética y reducción del impacto lumínico.
Cuáles son las calles que se iluminarán

La capital vuelve a desplegar algunos de sus puntos más tradicionales y otros ya convertidos en referentes del alumbrado navideño. Entre los espacios más visitados destacan:
-
Gran Vía, punto de partida habitual para quienes recorren la ciudad a pie.
-
El árbol monumental situado en la intersección con la calle Alcalá.
-
La vela gigante instalada en la zona de Nuevos Ministerios.
-
Los ángeles luminosos de la Plaza de Carlos V.
-
El Gran Niño Jesús del Puente de Ventas.
Varias figuras decorativas también se repartirán por la ciudad, entre ellas una bola gigante entre Bailén y Plaza de España, una menina luminosa en el Paseo del Prado, una estrella monumental en Cea Bermúdez o el jardín de invierno en Bravo Murillo.
A estas instalaciones se suman las calles tradicionalmente iluminadas, como Arenal, Montera, Preciados, Mayor, la entrada del Retiro, y el eje que une Alcalá, Sol y Cibeles, uno de los tramos más concurridos en estas fechas.
Horarios del alumbrado: así cambia según el día
El encendido de las luces navideñas en Madrid no solo depende de la fecha de inauguración, sino que cuenta con un calendario específico que regula las horas en las que permanecerán activas.
Este sistema permite adaptar el consumo energético al flujo de visitantes en cada jornada y, al mismo tiempo, garantizar que la ciudad mantenga su ambiente festivo en los momentos de mayor afluencia.
-
Domingo a jueves: de 18:00 a 00:00 h
-
Viernes y sábado: de 18:00 a 01:00 h
-
24 de diciembre y 5 de enero: de 18:00 a 03:00 h
-
31 de diciembre: de 18:00 a 06:00 h
De esta manera, el Ayuntamiento adapta el espectáculo navideño a las diferentes necesidades de la ciudad durante todo el periodo festivo.







