OTOÑO

Equinoccio de otoño: fecha exacta, lluvias de estrellas y por qué los días se acortan tres minutos

El equinoccio de otoño marcará el inicio de la nueva estación el 22 de septiembre, que durará casi 90 días. Este periodo traerá consigo varias lluvias de meteoros, lunas llenas y será la época del año en que los días se acortan más rápidamente.

El otoño arranca a las 20.19 horas de este lunes
El otoño arranca a las 20.19 horas de este lunes

Aunque para la meteorología la estación otoñal comienza el 1 de septiembre, los amantes de la astronomía tienen una fecha marcada en rojo en su calendario: el equinoccio de septiembre. Este año, el otoño astronómico en el hemisferio norte dará comienzo oficialmente el lunes 22 de septiembre de 2025 a las 18:19 UTC (20:19 hora peninsular española), según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional.

Esta nueva estación, que se extenderá por aproximadamente 89 días y 21 horas, concluirá el 21 de diciembre con la llegada del invierno. El momento exacto de su inicio se define como el instante en que el centro del Sol, en su movimiento aparente, cruza el ecuador celeste hacia el sur. Este evento, conocido como el equinoccio de otoño, tiene como principal característica que la duración del día y la noche son prácticamente iguales en todo el planeta. Es importante recordar que mientras el hemisferio norte da la bienvenida al otoño, en el hemisferio sur se celebra el comienzo de la primavera.

Un cielo nocturno lleno de espectáculos

El otoño de 2025 promete ser un periodo fascinante para la observación astronómica. Los aficionados podrán disfrutar de varias lluvias de meteoros, entre las que destacan:

  • Dracónidas: con su máxima actividad prevista hacia el 8 de octubre.
  • Oriónidas: que alcanzarán su pico alrededor del 21 de octubre.
  • Leónidas: cuyo máximo esplendor se espera hacia el 17 de noviembre.
  • Gemínidas: una de las más esperadas, con su máximo previsto para el 14 de diciembre.
Contenido relacionado  Extinguido un incendio forestal en Can Maians

Además, el cielo nocturno estará iluminado por tres lunas llenas otoñales, que tendrán lugar el 7 de octubre, 5 de noviembre y 5 de diciembre.

¿Por qué la fecha de inicio varía?

El comienzo del otoño no siempre ocurre el mismo día. Puede variar entre el 21 y el 24 de septiembre. Estas fluctuaciones se deben a la forma en que nuestro calendario, con sus años bisiestos y no bisiestos, se ajusta a la duración exacta de la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Durante el siglo XXI, el otoño siempre ha comenzado los días 22 o 23 de septiembre. El inicio más tardío registrado fue en 2003, mientras que el más temprano del siglo está previsto para el año 2096.

Días más cortos a un ritmo acelerado

Una de las señales más evidentes de la llegada del otoño es la rápida disminución de las horas de luz. De hecho, el inicio de esta estación es la época del año en la que la longitud del día se acorta más velozmente. En latitudes como las de la península ibérica, el Sol sale cada mañana más de un minuto después que el día anterior y, por la tarde, se pone más de un minuto antes. Este efecto combinado provoca que el tiempo que el Sol permanece sobre el horizonte se reduzca en casi tres minutos cada día.

Scroll al inicio
logo bandas