En busca de frenar el intrusismo en el alquiler turístico, la plataforma de alquileres Airbnb acaba de anunciar que desde el próximo mes solo permitirá la publicación de nuevos anuncios de alquiler de corta duración que incluyan el número de registro oficial otorgado por el Consell de Ibiza. Desde la administración insular han festejado la medida, la cual consideran un hito en materia de colaboración en aras de reducir el alquiler ilegal. Algo que, han señalado, posiciona a Ibiza como un ejemplo a escala nacional.
Mariano Juan, vicepresidente primero y conseller de Territorio, Ordenación Turística, Movilidad, Infraestructuras Viarias y Lucha contra el Intrusismo, ha enmarcado la nueva medida dentro de una estrategia de colaboración que ya tiene antecedentes. “No podemos más que estar muy contentos con el nuevo anuncio que ha hecho la plataforma Airbnb. Es un nuevo hito en la senda de colaboración que retomamos desde hace unos meses con la firma del segundo protocolo de actuación por el cual Airbnb ya se comprometía a retirar los anuncios que el Consell Insular le identificara como flagrantemente ilegales”, ha dicho. Según Juan, esta colaboración ya ha permitido reducir un 30 % el número de anuncios no reglados que existían en la plataforma “y se seguirán reduciendo en las próximas semanas”.
Pero, además, para el conseller “este anuncio nuevo evidentemente nos aboca a la consecuencia de que la oferta ilegal se irá restringiendo poco a poco dentro de la plataforma. Por un lado, retiraremos los anuncios no reglados y por otro lado sólo entrará lo reglado. Es un antes y un después”.
Ibiza, un ejemplo
Esto, ha dicho Juan, “es algo que no ha conseguido ni el Gobierno de la Nación por el momento ni otras comunidades autónomas y por lo tanto creo que es importante destacar que vamos liderando esta guerra, creo que vamos ganando batallas”.
“Hay mucho trabajo por hacer, siempre lo digo, pero se van consiguiendo victorias. Tanto es así que el propio Gobierno de la Nación, el Ministerio de Consumo o el Govern Balear ponen como ejemplo allá donde van la experiencia de Ibiza, una experiencia de colaboración entre el sector turístico reglado y las plataformas de intermediación”, ha concluido el vicepresidente insular.