INTERRUPCIÓN DE LA JORNADA

Escándalo en la Vuelta a España: incidentes y protestas por Palestina

La etapa 11 de la Vuelta ciclista a España en Bilbao terminó sin ganador tras las protestas pro-Palestina contra el equipo Israel-Premier Tech. Los incidentes obligaron a neutralizar la carrera y desataron críticas sobre la seguridad del evento.

Manifestación pro Palestina en la Vuelta ciclista por Bilbao
Manifestación pro Palestina en la Vuelta ciclista por Bilbao

La etapa 11 de la Vuelta a España, que debía finalizar en Bilbao tras recorrer 157,4 km, quedó interrumpida antes de tiempo por una protesta pro‑Palestina. Manifestantes con banderas y pancartas invadieron el recorrido al paso del equipo Israel‑Premier Tech, poniendo en peligro la seguridad de los ciclistas.

La organización decidió tomar los tiempos a tres kilómetros de meta, sin declarar vencedor de la etapa; sin embargo, sí se asignaron puntos en montaña e intermedios. La jornada, prevista como parte de la vuelta Bilbao, acabó sin el tradicional final en la Gran Vía bilbaína, convirtiéndose en uno de los episodios más polémicos de esta edición.

Protestas, incidentes y consecuencias en el pelotón

Incidentes en la etapa 11 de la Vuelta a España
Incidentes en la etapa 11 de la Vuelta a España

Las protestas que estallaron en Bilbao respondieron a un llamamiento de colectivos pro-Palestina que denunciaban la participación del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a España. Para los manifestantes, la presencia de la formación supone una complicidad directa con las acciones de Israel en Gaza. Aunque los primeros episodios ya se habían visto días antes (en la contrarreloj por equipos de Figueres), la tensión alcanzó su punto álgido en la etapa 11, cuando decenas de personas intentaron saltar las vallas de seguridad en el tramo final.

La situación se descontroló en cuestión de minutos: empujones, cargas de la Ertzaintza y objetos lanzados al recorrido obligaron a los organizadores a neutralizar la carrera. No se registraron heridos graves, pero el caos sí tuvo un impacto directo en los ciclistas. El británico Tom Pidcock, que rodaba en cabeza, mostró su indignación al perder la opción de luchar por el triunfo. Por su parte, el líder general Jonas Vingegaard expresó su decepción, ya que esperaba dedicar la victoria a su hijo en el día de su cumpleaños.

Contenido relacionado  Pedro Sánchez habla sobre las causas de corrupción de su familia y las irregularidades en el PSOE

Tras el incidente, la Cyclists’ Association reclamó medidas urgentes de seguridad, recordando que no es la primera vez que los corredores se ven expuestos a interrupciones en esta edición de la Vuelta ciclista. En la etapa previa, un corte imprevisto en el recorrido ya había provocado una caída en el pelotón.

¿Se reprogramará la etapa o cómo sigue el recorrido?

La organización ha descartado repetir o terminar los últimos kilómetros por razones de calendario y logística, y la gira continúa mañana con la etapa 12.

A pesar del boicot, la vuelta ciclista a España sigue adelante, pasando a una nueva fase sin resolver este episodio. El salto del Recorrido Bilbao–Bilbao sigue abierto, aunque habrá que ver si la dirección de carrera ajusta las medidas de seguridad para evitar más altercados

Scroll al inicio
logo bandas