CONSUMO DE DROGAS

Especialista advierte que el consumo de drogas es «un síntoma» que proviene de un «trastorno mental de base»

Asegura que la terapia grupal, los grupos de autoayuda y los "apegos sanos" son elementales para evitar el consumo de estupefacientes

El psicólogo experto en drogodependencia Carlos Domínguez Rico en los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona (Sevilla).
El psicólogo experto en drogodependencia Carlos Domínguez Rico en los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona (Sevilla).

El psicólogo experto en drogodependencia Carlos Domínguez Rico ha destacado que en el ámbito comunitario relacionado con drogas se intentan generar «programas duales» que atiendan tanto a la dependencia como a la salud mental de las personas. A su criterio, la droga es un síntoma de un «trastorno mental de base».

El psicólogo explicó que el actual modelo de drogodependencia en el ámbito sanitario se denomina «modelo de la automedicación», el cual busca determinar la correlación entre el consumo de drogas y la presencia de alguna enfermedad mental. Matizó que no todas las personas que consumen drogas desarrollan adicción.

Trastornos frecuentes

Domínguez Rico enumera en una entrevista con EuropaPress que entre los trastornos más comunes en personas drogodependientes se encuentran la bipolaridad, el trastorno límite de la personalidad, la ansiedad generalizada y algunas depresiones mayores. Según el experto, cada perfil recurre a un tipo de droga para intentar suplir lo que le falta y que la droga le aporta.

El experto señaló que el perfil del consumidor ha cambiado desde los años ochenta, cuando estaba muy vinculado a la delincuencia. Actualmente, no hay una relación causal entre drogodependencia y delinquir. El consumidor habitual en España es de hachís o cocaína y suele ser una persona con cierto grado de funcionalidad que es capaz de trabajar y generar ingresos.

Programas

El psicólogo afirma que los programas comunitarios, como las terapias de grupo y los grupos de autoayuda, han demostrado mayor efectividad en el tratamiento de personas drogodependientes. Estos requieren asistencia regular a centros de salud ambulatoria. Las intervenciones individuales, aunque útiles, no resultan tan eficaces.

Contenido relacionado  Mujer de 42 años es detenida en Ibiza por portar droga y delito contra la salud pública

Importancia de los apegos sanos

Para finalizar, el especialista valora que se mantengan los «apegos sanos» para evitar el consumo de drogas. Indicó que la droga suele entrar en la vida de una persona cuando otros apegos empiezan a desaparecer, conduciendo a una «espiral de consumo» que rompe los vínculos con amigos, familia y trabajo, dejándola sola. Concluyó diciendo que es crucial estar consciente de los vínculos que se establecen en la vida y apostar por ellos.

Scroll al inicio
logo bandas