AMBIENTE

“Espía” bajo el mar: incorporan un robot para controlar fondeos

El Govern refuerza la vigilancia del litoral con un dispositivo capaz de inspeccionar diques, fondeos y fondos marinos hasta 300 metros de profundidad.

Robot submarino
Robot submarino

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha incorporado un nuevo robot submarino operado de forma remota para inspeccionar fondos marinos, estructuras portuarias y zonas de fondeo.

El dispositivo, presentado este miércoles en el puerto de Fornells por el conseller Juan Manuel Lafuente y el presidente del Consell de Menorca, Adolfo Vilafranca, lleva por nombre ‘CHASING M2 PRO ROV’. Este equipo permite revisar con detalle muelles, diques y pantalanes, verificar el estado de los fondeos y captar imágenes y vídeos en alta resolución. Además, transmite en tiempo real los trabajos de mantenimiento y puede operar con precisión hasta 300 metros de profundidad.

Vigilancia integral del litoral

La incorporación del robot completa el sistema de control desplegado por PortsIB, que ya cuenta con 22 embarcaciones, un equipo de inspectores con capacidad sancionadora, un centro de control unificado y un dron operativo hasta diez horas al día.

Robot submarino
Robot submarino

«Este conjunto no solo permite un control constante y eficiente, sino que refuerza nuestra presencia en el litoral, garantizando una supervisión continua y la capacidad de actuar rápidamente ante posibles irregularidades», destacó Lafuente.

Por su parte, Vilafranca subrayó el compromiso medioambiental de la isla: «Tenemos una misión clara e incansable: proteger la biodiversidad marina y asegurar que Menorca, como Reserva de la Biosfera, siga siendo un ejemplo de compromiso ambiental».

Inspecciones en Fornells

Durante la presentación se realizaron inspecciones en las aguas de Fornells, dentro del calendario del nuevo servicio de vigilancia del litoral. El plan contempla actuaciones diarias en todas las islas, con especial atención a los fondeos y al control de la actividad de chárter náutico.

Contenido relacionado  ¿Qué es Itzulbide? El “traductor” que convierte los historiales clínicos del euskera al castellano en segundos

La Conselleria también avanzó que las embarcaciones destinadas a Menorca podrán apoyar en la vigilancia de la posidonia. Desde junio, el Govern ha levantado 82 actas por posibles irregularidades en actividades náuticas en Baleares, la mayoría relacionadas con declaraciones responsables caducadas o incorrectas y con incumplimientos en contratos de chárter.

Scroll al inicio
logo bandas