El Gobierno central ha decidido actuar ante el incremento sostenido de llegadas de pateras a Baleares y, especialmente, ante las limitaciones de respuesta en Ibiza y Formentera. La medida más inmediata será la habilitación de un espacio de primera atención en el puerto de Ibiza, junto a las dependencias de la Policía Nacional.
La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, visitó esta semana ambas islas para conocer de primera mano la situación. Tras su paso por el puerto de Ibiza y por la Savina, anunció que se han identificado ubicaciones estratégicas que permitirán reforzar la acogida humanitaria en el archipiélago.
“Con esta visita damos un paso más sobre el terreno en el trabajo que venimos realizando tras detectar el cambio de tendencia”, señaló Cancela.
Según explicó el Ministerio, el perfil de las personas que llegan a Baleares ha cambiado: ahora hay más migrantes del África subsahariana, muchas mujeres y familias enteras, frente al predominio anterior de varones magrebíes. Este nuevo perfil exige una respuesta adaptada, con mayor capacidad logística y recursos especializados.
Buena parte de quienes arriban no cuentan con redes familiares en Europa, han realizado trayectos más largos y peligrosos, y presentan una vulnerabilidad elevada. A esto se suma la saturación del sistema estatal de acogida en la península, lo que hace aún más necesario reforzar los dispositivos en las islas.
Qué otras medidas estudia el Gobierno
Además del nuevo espacio en Ibiza, el Gobierno está valorando habilitar infraestructuras similares en el puerto de la Savina (Formentera) y en el de Palma. En el caso de la Savina, el objetivo es disponer de una instalación fija que evite que los migrantes recién llegados deban ser trasladados inmediatamente a Ibiza, como ocurre ahora.
Según IB3, se contempla un espacio de unos 500 metros cuadrados en el puerto de Ibiza y otro de más de 200 metros cuadrados en Formentera, aunque estos detalles aún están pendientes de confirmación oficial. El Estado ha pedido colaboración a la Autoridad Portuaria de Balears para avanzar en esta línea.
¿Qué tipo de atención se dará en estos centros?
El Ministerio de Inclusión ha querido subrayar que estos nuevos espacios no sustituyen ni se confunden con los Centros de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), dependientes del Ministerio del Interior y enfocados a la custodia policial.
Por el contrario, el enfoque del nuevo plan es el de una atención humanitaria integral y flexible desde el primer momento, adaptada a las particularidades logísticas del territorio insular. Según Cancela, se trata de adaptar el sistema de acogida a una realidad cambiante.