El presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, se ha reunido con representantes de la Asociación Pereyna de Pesca Recreativa y Náutica de las Pitiusas para escuchar sus inquietudes sobre el futuro de la pesca recreativa en la isla. En el encuentro, celebrado con la presencia del conseller de Presidencia, Salvador Losa, el colectivo entregó cerca de 4.000 firmas en apoyo a sus reivindicaciones.
Propuestas para compatibilizar pesca recreativa y profesional
Durante la reunión, los representantes de la asociación defendieron la necesidad de una regulación específica que permita compatibilizar las modalidades de pesca recreativa con la profesional. Rechazaron la vía de la prohibición y plantearon fórmulas de gestión más equilibradas, como la regulación por días de pesca en las reservas de interés pesquero o la ampliación de las reservas integrales, consideradas las que realmente garantizan la protección de la fauna marina.
La lucha contra el furtivismo, clave para la sostenibilidad
El colectivo subrayó que la sostenibilidad pasa por un mayor control contra el furtivismo y la aplicación de sanciones a las prácticas ilegales. Además, insistieron en la necesidad de implicar a todos los actores del sector, desde los pescadores hasta la restauración, para asegurar la trazabilidad del pescado que llega a los consumidores.
Compromiso del Consell de Ibiza
Por su parte, el presidente del Consell agradeció “el tono constructivo y la voluntad de diálogo” mostrados por los representantes de la pesca recreativa y se comprometió a trasladar sus propuestas al Govern balear a través de los órganos de cogestión pertinentes. Marí destacó la importancia de encontrar un equilibrio que garantice tanto la sostenibilidad del medio marino como la continuidad de una actividad tradicional y muy arraigada en la sociedad ibicenca.
“El Consell de Ibiza trabajará para lograr una regulación consensuada, que tenga en cuenta tanto la preservación del medio marino como el respeto al papel de nuestros pescadores recreativos, que forman parte de nuestro ADN y de nuestra cultura”, subrayó Marí.
Hacia una regulación equilibrada
Con este compromiso, el Consell Insular de Ibiza reitera su disposición a impulsar ante el Govern balear una propuesta normativa que conjugue sostenibilidad y tradición, refuerce la lucha contra el furtivismo y otorgue seguridad jurídica al colectivo de pescadores recreativos de la isla.













