SEQUÍA

Estas son las restricciones en riego, piscinas y limpieza que entran en vigor en Ibiza por la sequía

La Comisión Municipal de Sequía aprueba medidas para frenar el consumo: solo agua desalada, límites al riego, restricciones a grandes consumidores y campañas de concienciación.

Comisión Municipal de Sequia 1
Comisión Municipal de Sequia.

El Ayuntamiento de Ibiza ha reunido este miércoles a la Comisión Municipal de Sequía, tras la declaración de alerta emitida el pasado 7 de septiembre por la Dirección General de Recursos Hídricos, que situó a la isla en estado de alerta con reservas al 27 % de su capacidad y unas precipitaciones mínimas en agosto de apenas 1,1 l/m², según datos de la AEMET.

La capital pitiusa se convierte así en el primer municipio de Ibiza en activar este mecanismo consultivo, integrado por responsables políticos, técnicos municipales, Policía Local, Protección Civil, el Consell d’Eivissa y representantes de todos los grupos municipales. El órgano se encargará de analizar la evolución de los indicadores, evaluar la eficacia de las medidas aplicadas y proponer nuevas actuaciones.

Medidas institucionales, operativas y de comunicación

De acuerdo con el Pla de Gestió Sostenible de l’Aigua (PGSA) y el Pla Especial d’Actuacions d’Alerta i Eventual Sequera (PESIB), se han adoptado medidas de distinto alcance:

  • Cese del uso de pozos: adelantado al 11 de septiembre; actualmente solo se emplea agua desalada.

  • Uso alternativo: aguas subterráneas de Sa Colomina y Ses Figueretes se destinan a baldeos, limpieza y riegos de supervivencia.

  • Refuerzo técnico: Aqualia duplicará la plantilla de detección de fugas.

  • Reducción de presión en la red: medida para rebajar el consumo general.

  • Grandes consumidores: reducción global del 8 % respecto al año anterior; los puertos deportivos han logrado un descenso del 27 %.

  • El PP plantea medidas drásticas ante la sequía que golpea a Ibiza
  • Control sectorial: empresas náuticas no podrán usar agua corriente para desalar embarcaciones y los lavaderos de coches deberán emplear sistemas de reutilización.

  • Prohibiciones generales: vetado el uso de mangueras para limpiar terrazas, el riego se limitará a dos días por semana y queda prohibido llenar piscinas.

  • Campaña de concienciación: charlas en colegios, reparto de dípticos, inclusión de mensajes en facturas y envío de SMS informativos a los abonados, además de difusión en medios y canales municipales.

Contenido relacionado  Caos en Sant Jordi por la pérdida de carga de un camión en la rotonda de acceso
Comisión Municipal de Sequia 2
Comisión Municipal de Sequia.

Llamamiento a la responsabilidad ciudadana

El alcalde Rafael Triguero subrayó que el trabajo realizado en los últimos dos años ha permitido evitar restricciones más drásticas, destacando que Eivissa sea pionera en activar estas medidas.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Jordi Grivé, apeló a la colaboración vecinal: «Estas medidas no son temporales, sino necesarias para preservar los recursos hídricos en un contexto de cambio climático».

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas