VIVIENDA

Esto te sale comprar una casa de segunda mano de 80 m² en Ibiza

El precio medio de la vivienda en Baleares alcanza los 415.850 euros, el más alto del país. En Ibiza, el metro cuadrado supera los 7.400 euros, solo por detrás de Santa Eulària y Sant Josep, según Fotocasa.

Vivienda
Vivienda

Si estás pensando en comprar una vivienda de segunda mano en Ibiza, prepara el bolsillo: el precio medio de una casa de 80 metros cuadrados ronda los 415.850 euros, según el último informe del portal inmobiliario Fotocasa correspondiente a octubre. El precio por metro cuadrado se sitúa en 5.198 euros en Baleares, lo que convierte al archipiélago en la comunidad más cara de España para adquirir una vivienda usada.

La subida en comparación con el año pasado es del 15,9%, y supone un incremento de más de 57.000 euros en solo doce meses, ya que en octubre de 2024 el precio medio era de 358.787 euros.

Ibiza, entre los municipios más caros del país

Dentro de Baleares, Ibiza y su entorno están entre los lugares donde más cuesta acceder a una vivienda. En Santa Eulària des Riu, el precio medio alcanza los 8.853 euros por metro cuadrado, seguida de Sant Josep de sa Talaia (7.476 €/m²) y el municipio de Ibiza (7.446 €/m²). Son cifras que colocan a la isla entre las zonas más exclusivas y tensionadas del mercado inmobiliario español.

Subidas generalizadas en todo el archipiélago

El estudio de Fotocasa señala que los precios han subido en los 15 municipios analizados, con incrementos especialmente destacados en Inca (46,2%), Manacor (30,6%), Campos (27,4%), Son Servera (25,7%) y Sant Josep de sa Talaia (24,4%). En Ibiza ciudad, los precios han aumentado un 5,4% en el último año, mientras que en Santa Eulària lo han hecho un 6,6%.

Contenido relacionado  Triguero carga contra el Gobierno: “Hace casi un mes del temporal y seguimos esperando las ayudas”

Un mercado tensionado por la falta de oferta

Según la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, el crecimiento del precio en Baleares ha sido “sostenido y de gran intensidad” en los últimos años, lo que ha provocado un fuerte desequilibrio entre la oferta y la demanda.

«El valor medio en las islas está a solo un 5,5% de los máximos históricos registrados en 2007. Madrid y Baleares superan por primera vez los 5.000 euros por metro cuadrado, situándose al nivel de las principales capitales europeas», señala Matos.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas