ESCALADA DE LA GUERRA EN UCRANIA

Europa en alerta: ahora Rusia envió cazas militares a Estonia

Una violación directa del cielo de Estonia por parte de aeronaves rusas vuelve a encender la alarma en Europa del Este. Un episodio que, más allá de lo militar, pone a prueba los acuerdos diplomáticos y la capacidad de respuesta de la OTAN en el flanco nórdico.

Cazas rusos sobrevuelan ilegalmente el cielo de Estonia
Cazas rusos sobrevuelan ilegalmente el cielo de Estonia

Tres cazas rusos MiG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia este viernes, permaneciendo en él durante aproximadamente doce minutos y sin autorización, lo que ha desatado una fuerte protesta diplomática en el país báltico y ha elevado la tensión en el flanco oriental de la OTAN.

Las aeronaves no contaban con plan de vuelo, los transpondedores estaban desactivados, y tampoco hubo comunicación por radio con los servicios de control estonios. La Alianza Atlántica movilizó cazas F-35 italianos para interceptarlos, mientras las autoridades estonias convocaron al encargado de negocios de la embajada rusa para presentar una nota de protesta.

¿Qué ha pasado exactamente?

Rusia envía aviones militares a países cercanos
Rusia envía aviones militares a países cercanos

El incidente aéreo se produjo en una franja especialmente sensible del norte de Estonia, muy próxima a la frontera con Rusia y a la entrada del golfo de Finlandia. Se trata de un corredor estratégico por el que transitan habitualmente tanto aeronaves civiles como militares de la OTAN, lo que explica la rápida atención que despertó la presencia de los cazas rusos.

Las autoridades estonias han explicado que la maniobra de los aparatos rusos no respondía a ninguna coordinación previa y que se llevó a cabo en condiciones que impiden la identificación inmediata de las aeronaves.

Este tipo de actuaciones no son nuevas en la región, pero en este caso se produjeron en un momento de máxima sensibilidad por las maniobras conjuntas de Moscú y Minsk en la frontera oriental, lo que convierte el episodio en un gesto particularmente inquietante para los socios de la Alianza Atlántica.

¿Por qué este episodio destaca?

Preocupación en Europa por la violación del espacio aéreo en diversos países
Preocupación en Europa por la violación del espacio aéreo en diversos países

Aunque Estonia ha denunciado en otras ocasiones incursiones rusas en su espacio aéreo, el Gobierno de Tallin calificó la de este viernes como la más atrevida del año. Se trata ya de la cuarta violación documentada en 2025, lo que evidencia un patrón de provocaciones reiteradas.

Contenido relacionado  Qué sucedió con D4vd, el cantante acusado de matar a una joven hispana

En esta ocasión, la proximidad al golfo de Finlandia y el modo en que se ejecutó la maniobra, sin identificación ni comunicación, refuerza la percepción de que Rusia buscaba enviar un mensaje político más que cometer un error técnico.

El hecho de que los aparatos fueran interceptados a escasos minutos de iniciar su incursión demuestra la alta tensión con la que viven los países bálticos su día a día en materia de defensa aérea. Para Estonia, este episodio no es un simple incidente aislado, sino parte de una estrategia rusa de presión y ensayo frente a la OTAN, lo que eleva el nivel de alarma en toda la región.

Las reacciones diplomáticas y militares

Reunión con la ministra de Exteriores de Estonia
Reunión con la ministra de Exteriores de Estonia

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia convocó al encargado de negocios de Rusia en Tallin y entregó una protesta formal, subrayando que la violación del espacio aéreo constituye una “grave provocación”. El Gobierno estonio reclamó a Moscú explicaciones inmediatas y recordó que el respeto a la soberanía territorial es un principio básico del derecho internacional.

Desde Bruselas, tanto la OTAN como la Unión Europea respaldaron a Estonia y condenaron la acción de Moscú. La Alianza Atlántica reafirmó su compromiso con la defensa colectiva y destacó la eficacia de la misión de vigilancia aérea, mientras que la Comisión Europea instó al Kremlin a poner fin a este tipo de prácticas que socavan la estabilidad del continente.

Scroll al inicio
logo bandas