El pleno del Consell Insular de Formentera aprobó este jueves por unanimidad una propuesta conjunta del equipo de gobierno de Sa Unió y del PSIB-PSOE para reclamar a la Conselleria balear del Mar y del Ciclo del Agua una inspección técnica urgente del emisario submarino de La Savina.
La iniciativa insta tanto a la Conselleria como a la Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (ABAQUA) a realizar una revisión “urgente, integral y subacuática” del emisario, con videografía y georreferenciación, con el fin de detectar posibles fisuras, puntos de vertido y conocer el estado estructural de la infraestructura.
Protección de la posidonia y obras inmediatas
Además, el acuerdo incluye la elaboración de una cartografía actualizada de las praderas de posidonia en el entorno del emisario, incorporando medidas de restauración y protección de este hábitat marino.
Tras el diagnóstico, la propuesta subraya la necesidad de ejecutar de manera “inmediata” las obras de reparación, adecuación y mejora que resulten necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del emisario y salvaguardar el medio marino.
El pleno también acordó instar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a colaborar con el Govern balear y el Consell de Formentera para agilizar las autorizaciones necesarias en materia de saneamiento y en las instalaciones del emisario.

Un proyecto paralizado desde hace años
La vicepresidenta primera y consellera de Medio Ambiente y Movilidad, Verónica Castelló, recordó durante la sesión que el proyecto de mejora de toda la red de saneamiento y del emisario, declarado de interés autonómico, permanece bloqueado. Según explicó, ABAQUA está a la espera de que Costas del Estado autorice la legalización de algunos tramos del recorrido de la canalización por s’Estany Pudent, dentro del Parque Natural de ses Salines. Un permiso que se intenta obtener desde 2009.
Otras propuestas aprobadas
En la misma sesión plenaria de agosto se aprobaron por unanimidad otras iniciativas, entre ellas las presentadas por GxF para mejorar los servicios destinados a propietarios y conductores de vehículos eléctricos o híbridos, así como la relativa a la realización urgente de inspecciones turísticas.
También prosperó la proposición del PSIB-PSOE para actualizar la web del Consell y garantizar el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, y la planteada por el conseller no adscrito Llorenç Córdoba para crear un buzón ciudadano de quejas y propuestas.