La ciudad de Ibiza acogió este sábado la primera edición de la feria de ocupación “VesxFeina”, organizada por el Ayuntamiento y celebrada en la sede de la UIB. El evento, calificado como un éxito de convocatoria, reunió a 54 empresas, casi 800 asistentes y una oferta superior a los 1.000 puestos de trabajo, muchos de ellos de carácter estable durante todo el año.
El alcalde Rafael Triguero, junto al regidor de Comercio y Mercados, Àlex Minchotti, y el regidor de Turismo, Rubén Sousa, dieron la bienvenida a las empresas participantes y remarcaron el papel del consistorio como conector entre el talento local y el tejido empresarial. “Es fundamental ofrecer empleo de calidad y estable para que los ciudadanos de Vila puedan construir su proyecto de vida aquí”, subrayó Triguero.
Una feria con variedad de sectores y perfiles profesionales
La feria se distinguió por la amplia gama de sectores representados. Entre los más de mil puestos ofertados, hubo oportunidades para administrativos, electromecánicos, personal sanitario, electricistas, fontaneros, gerentes, comerciales, ingenieros, responsables de calidad, programadores y patrones de embarcación, además de un peso importante del sector turístico, con destacada presencia de empresas hoteleras y de hostelería.
Todos los asistentes, incluso aquellos que no contaban con cita previa, pudieron visitar libremente los diferentes espacios expositivos. Las empresas se distribuyeron en ocho zonas repartidas en las tres plantas del edificio, agrupadas por sectores para facilitar la navegación de los candidatos y evitar masificaciones.
Organización eficiente y entorno adecuado
La organización contó con un equipo de 13 personas que se encargaron de orientar a los participantes, gestionar el registro y garantizar el buen funcionamiento del flujo de personas. El espacio, habilitado en la antigua comandancia, ahora sede universitaria, ofreció un entorno cómodo y funcional para el desarrollo del evento.
Minchotti calificó la jornada como “un auténtico éxito” y aseguró que “VesxFeina ha venido para quedarse”, mostrando optimismo sobre una posible segunda edición con aún más participación.