La comunidad cultural de Sant Carles y de toda la isla lamenta la muerte de Jaume Ferrer Marí, figura clave en la difusión de la música clásica y en la consolidación del patrimonio cultural local. El promotor, nacido en 1932 en Sant Carles de Peralta, ha fallecido con 93 años, dejando tras de sí un legado que transformó el panorama musical y asociativo de Ibiza.
El alma del centro cultural de Sant Carles
Ferrer Marí fue fundador y presidente del centro cultural de la parroquia de Sant Carles, una entidad que abrió sus puertas en 1967 y que él dirigió hasta 2015. Este espacio se convirtió en una de las primeras asociaciones formalmente registradas en las Pitiusas, un hito que marcó el desarrollo comunitario del pueblo y que hoy continúa siendo un punto de encuentro social y artístico.
Reconocimientos institucionales
En 2016, el Govern balear distinguió a Ferrer Marí con el Premi Ramon Llull, valorando “su contribución decisiva a la proyección del piano y de la música clásica en los ámbitos local, estatal e internacional”. La distinción reconocía también la creación del Festival Internacional de Música de Ibiza y del Concurso Internacional de Piano de Ibiza, ambos fundados en 1987 y considerados hoy los certámenes más longevos de las Pitiusas y referentes en el ámbito balear.
Un año después, en 2017, el Consell de Ibiza le otorgó el mérito ciudadano, un reconocimiento reservado a quienes han contribuido de forma “excepcional” a la vida pública insular.
Reacciones: la isla despide a un referente
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, expresó públicamente su pesar mediante un mensaje en redes sociales en el que destacó que Ferrer Marí fue “el alma del festival de piano de Sant Carles y un vecino muy querido”. Según el dirigente, “deja toda una vida dedicada a la música y a su pueblo”, un legado que, subrayó, “debe inspirar a las nuevas generaciones”.
Desde la institución insular también se difundió un comunicado lamentando la pérdida del fundador del centro cultural y recordando que el concurso de piano fue distinguido con el mérito ciudadano en 2017.
Un concurso que abrió Sant Carles al mundo
El Concurso Internacional de Piano de Ibiza, impulsado por Ferrer Marí, celebró su primera edición en 1987 y mantuvo un carácter anual hasta 2001, cuando pasó a ser bienal. Solo dos excepciones —2008 y 2013— rompieron esa periodicidad. El certamen ha reunido a figuras emergentes y consagradas, y sus jurados han estado integrados, desde sus inicios, por especialistas locales y músicos procedentes del resto de España y del panorama internacional. En 1998 se incorporó la figura del presidente ejecutivo del jurado, cargo reservado a pianistas de reconocimiento mundial.
Desde el año 2000, la presidencia de honor recae en la princesa Irene de Grecia, lo que contribuyó a reforzar la proyección exterior del concurso.













