VERANO INTENSO

Finaliza la ola de calor “extraordinaria”, la tercera más larga en España

La Agencia Estatal de Meteorología confirma que la ola de calor extraordinaria de este agosto, con 16 días de duración, se convierte en la más prolongada jamás registrada.

Ola de calor baleares
Ola de calor baleares

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha dado por finalizada la ola de calor “extraordinaria” de agosto, la tercera más larga desde que hay registros en 1961, según el balance provisional publicado en su cuenta oficial de la red social X.

«Finaliza una extraordinaria ola de calor, de la que ofrecemos un balance provisional. Con una duración de 16 días, es la tercera ola de calor más larga de la serie», señaló el organismo.

Este episodio de altas temperaturas se ha situado en tercera posición en la serie histórica, igualando las olas de calor de julio-agosto de 2003 y de julio-agosto de 2022. Solo ha sido superado por la de julio de 2022, que se prolongó durante 18 días, y por la de junio-julio de 2015, que alcanzó los 26 días.

La Aemet destaca que las cinco olas de calor más largas desde que existen registros se han producido en el siglo XXI, y cuatro de ellas en los últimos once años. En esta ocasión, el episodio comenzó el 3 de agosto y tuvo dos picos muy marcados: los días 11 y 12, y el 17.

Con datos provisionales, la ola de calor deja cuatro récords de días cálidos en España: 11, 12, 16 y 17 de agosto fueron los más calurosos para esas fechas desde, al menos, 1950. Además, tres de esos días entran en el listado de los diez más cálidos jamás registrados en el país.

El organismo recuerda que en un año normal serían esperables unos cinco récords de días cálidos y otros cinco de días fríos. Sin embargo, hasta el 18 de agosto de 2025 ya se han contabilizado 18 récords de calor y ninguno de frío. Asimismo, los diez días más cálidos en España se han registrado a partir de 2012, y nueve de ellos corresponden a los últimos cinco años.

Contenido relacionado  UD Ibiza cae en el último suspiro ante el Real Madrid Castilla en el Di Stéfano
La semana arranca con calor intenso en Baleares pero habrá un descenso progresivo de temperaturas y tormentas aisladas
La semana arranca con calor intenso en Baleares pero habrá un descenso progresivo de temperaturas y tormentas aisladas. Foto: Europa Press.

A partir de este martes 19, las temperaturas comenzarán a descender y, desde el miércoles 20, se espera que se sitúen en valores normales o incluso ligeramente más frescos de lo habitual para estas fechas. No obstante, las dos primeras decenas de agosto de 2025 ya son las más cálidas de la serie histórica y superan los registros de 2003 para el mismo periodo.

Con estos datos, la Aemet considera «prácticamente seguro» que este verano será uno de los dos más calurosos de la historia, por encima del emblemático verano de 2003, que quedaría relegado al tercer puesto. «Veremos si finalmente supera al de 2022, el más cálido hasta ahora. Dependerá de las temperaturas del 21 al 31 de agosto», señaló.

Por último, la agencia recuerda que el cambio climático de origen humano está detrás de este escenario, al provocar un aumento de la temperatura media anual y, con ello, olas de calor más largas, extensas e intensas.

Scroll al inicio
logo bandas